
Jey Mammon se fue de la Argentina tras ser acusado por abuso sexual
El conductor televisivo se fue de Argentina este miércoles por la noche luego de la denuncia de Benvenuto, quien lo acusó de haberlo abusado sexualmente cuando tenía 14 años.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
Noticias 23/03/2023 Redacción HCEl canal Telefé anunció que resolvió suspender "momentáneamente" a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse que un joven lo denunció en 2020 por abuso sexual tras hechos presuntamente ocurridos cuando la víctima era menor.
"A partir de la información de público conocimiento, Telefé acordó con Jey Mammón suspender momentáneamente su continuidad como conductor de 'La Peña de Morfi' concediéndole el tiempo que considere necesario para ordenar situaciones de índole personal", indicó un comunicado de prensa del canal.
Agrega que "Telefé es fiel a los principios que la compañía ha mantenido a lo largo de su historia. El respeto, los derechos y el cumplimiento de las leyes son pilares fundamentales de sus valores".
El caso se conoció ayer en el ciclo "A la tarde" de América TV, donde un joven que se identificó como Lucas Benvenuto contó que sufrió un abuso por parte de "un reconocido conductor de Telefe", a quien luego en sus redes sociales identificó como quien estaba al frente del programa de los domingos de Telefé.
Además, contó que su relación comenzó cuando él tenía 14 años y el acusado 32, en 2006, y que durante la pandemia se dio cuenta de que había sido víctima de abuso y efectuó la denuncia ante la Justicia.
Según una resolución a la que accedió Télam, Benvenuto denunció a Mammón en diciembre de 2020, pero la causa se cerró en marzo de 2021 y el acusado fue sobreseído porque el juez de instrucción Walter Candela y el fiscal Patricio Lugones consideraron que el hecho había prescripto.
"Los hechos relatados por el nombrado encuadrarían en el delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal, previsto y reprimido por el artículo 119, párrafo 3° del Código Penal, que estipula una pena de 6 a 15 años de prisión; hechos que habrían tenido lugar durante el año 2006", indicó el fallo, citando a la fiscalía.
Agregó que "según la normativa aplicable en ese entonces, el plazo de prescripción operaba después de transcurrido el máximum de duración de la pena señalada para el delito, si se tratarse de hechos reprimidos con reclusión o prisión, no pudiendo en ningún caso, el término de la prescripción, exceder de doce años, ni bajar de dos años".
Consultado el abogado de la víctima, Javier Moral, explicó que en ese momento él no lo asesoró, pero que esa decisión está firme y no es posible hacer una nueva denuncia.
Por su parte, Jay Mammón publicó en su cuenta de Instagram que "se trató de un episodio falso en gran parte de su contenido" y agregó: "A ese accionar, que busca inconfesables réditos en perjuicio de mi persona, se le suma una persistente campaña de acoso y difamación".
El actor y músico agregó que emprenderá acciones legales e insistió en que "la situación planteada es producto de la conducta de una persona que en este caso y frente a la Justicia ha actuado faltando a la verdad".
Telefé - Télam / HORACERO
El conductor televisivo se fue de Argentina este miércoles por la noche luego de la denuncia de Benvenuto, quien lo acusó de haberlo abusado sexualmente cuando tenía 14 años.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
Biden se "comprometió" a apoyar a la Argentina ante el FMI, según declaró el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa luego del encuentro con el jefe de Estado.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
En un principio el humo de esta mañana fue confundido con las neblinas matinales, pero al percibirse un fuerte olor a quemado, se alertaron en las redes sociales.
Se realizaron reconocimientos oficiales y tradicionales, pero también celebraciones vecinales. Hubo vigilias, ceremonias, emociones en todos los actos a 41 años de la contienda.
La abogada de la familia de la periodista asesinada, Griselda Blanco, presentó ante la Fiscalía una situación que consideró deben tener en cuenta los investigadores.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.