
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.
Noticias - Santa Fe 25/03/2023 Por Antonio Miguel YapurPor Antonio Miguel Yapur*
El 24 de Marzo, éste 24 , quienes habitamos la costa santafesina, convocamos a la Memoria en la Plaza Brigadier Lopez de San José del Rincón.
La memoria..., la Memoria que año tras año va siendo acumulada por la vida, por los hechos y deshechos que protagonizamos.
Esta vez fue alimentada por un inmenso colectivo social. Niños y niñas, jóvenes, personas mayores y también muy mayores estuvimos en la plaza haciéndola circular, justamente así, circular, no hubo un inicio ni un final no hubo intérpretes, pero sí síntesis colectiva.
Ana mostró el suplicio de ser hija nacida en la cárcel genocida, Ana transformó el tormento en esperanza, en ese sentido caprichoso de la vida para seguir existiendo. Trazó ese hilo histórico desde sus padres, abuelos hasta sus hijos.
Unió la memoria con el presente y el futuro.
En tanto cada siembra, cada plantín, cada flor, cada poema, cada canción nos decía que la Memoria no contacta con la nostalgia sino con el no olvido, con el horizonte, con el amanecer, con las utopías.
Los pañuelos blancos no eran solo un símbolo de la porfía de nuestras Madres, eran eso y mucho más, en tanto, los niños y niñas los sellaban haciendo centro en esa plaza, haciendo ronda en la plaza como el testimonio que se viene construyendo día a día, vida a vida, edad tras edad.
Los oscuros estuvieron presentes en sus ausencias.
Y nuestra costa continuó uniendo ese hilo desde Colastiné hasta Arroyo Leyes y reposó, solo reposó este 24 en San José del Rincón, para tomar aliento que las personas comunes, los sectores populares e ignorados de todos los días necesitamos no solo para resistir sino para triunfar, para materializar ese fascinante sentimiento de edificar colectivamente.
No tenemos una utopía sino muchas y las estamos fundiendo en el crisol de la vida.
Cada costero y cada costera somos eso, diferentes, y eso nos hace lindos y humanos.
Nos fortalece ante los oscuros, los homogéneos. Ellos entran en las sombras para someternos, no quieren que seamos diferentes. Nos quieren meter en su homogeneidad. Nos quieren aislados porque su razón no tiene razón, son oscuros y temen a nuestra luz.
Este 24 en la costa santafesina pudimos muchos niños, niñas, jóvenes, grandes y muy grandes, leernos poemas, relatos, cantarnos esperanzas.
Pudimos sentir la mirada, el calor, la sonrisa, la confianza del otro.
Las personas comunes, populares, ignoradas... las personas cotidianas hemos cosechado esa luz colectiva que venimos sembrando cada día, cada lucha.
No estamos en soledad somos un colectivo que siembra vida juntos.
*Ing. Antonio Miguel Yapur, Editor Responsable del HoraCero
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
Pullaro ganó en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe. Unidos, obtuvo más de 30 puntos porcentuales ante su rival Marcelo Lewandowski.
La Asamblea de pobladores y organizaciones sociales del corredor costero santafesino se reunió por segunda vez en San José del Rincón. HoraCero estuvo allí y esta es la crónica.
La Coordinadora de la Costa llama a la defensa y recuperación del patrimonio Histórico y Cultural ante la posible destrucción de lugares históricos emblemáticos.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
La víctima fue es Diego García, Es el homicidio número 38 en lo que va del año en jurisdicción del departamento La Capital, la cabecera es la ciudad de Santa Fe.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.