
La Corte uruguaya rechazó el asilo político de Pepín Rodríguez
Fue rechazado el asilo político de Rodríguez Simón y el trámite de la extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución que se dio a conocer.
La Corte declaró "inadmisible" el recurso de Casación interpuesto por Rodríguez Simón, quien buscaba que ese tribunal habilitara su solicitud de refugio político.
Noticias 27/03/2023 Redacción HCEl Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó este lunes una propuesta para que en la próxima sesión se trate la expulsión del parlamentario y exasesor judicial macrista Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, a quien recientemente la Corte Suprema de Justicia de Uruguay decidió no darle refugio en el país para continuar con la extradición solicitada por Argentina.
En la sesión ordinaria 85° del Parlasur, que se llevó a cabo este lunes y se transmitió en vivo por el canal de YouTube del organismo, integrantes de la delegación argentina solicitaron la expulsión inmediata de Rodríguez Simón.
Además, se pidió incluir la sentencia de la Corte Suprema de Justicia uruguaya al dictamen de la comisión de Asuntos Internos y Presupuesto.
La semana pasada, la Corte declaró "inadmisible" el recurso de Casación interpuesto por Rodríguez Simón, quien buscaba que ese tribunal habilitara su solicitud de refugio político, lo que le hubiera garantizado no tener que regresar a la Argentina donde es reclamado por la jueza María Servini, quien lo llamó a indagatoria por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo.
La parlamentaria Cecilia Britto, del Frente de Todos (FdT), señaló en la sesión de este lunes que el caso de Rodríguez Simón “nos está poniendo en una situación de gravedad institucional” y en ese sentido solicitó la “expulsión inmediata” del exasesor judicial macrista.
Solicitó también que “la sentencia de la Corte uruguaya se incorpore al dictamen de comisión y tratar en forma urgente la expulsión inmediata de Simón por inhabilidad moral e incumplimiento del artículo 30 del reglamento del Parlasur”.
“No podemos seguir construyendo la confianza y la solvencia del Parlasur teniendo permanentemente la cuestión de este prófugo de la justicia argentina”, añadió Britto.
En tanto, el presidente del Parlasur, Gustavo Penadés, propuso la inclusión de esta solicitud en el orden del día de la próxima sesión, en el informe de la comisión de Asuntos Internos y Presupuesto, dado que por reglamento no podía tratarse en la jornada de este lunes. La propuesta obtuvo 50 votos afirmativos sobre 53.
La próxima sesión ordinaria tiene fecha para el 29 de mayo y “en el medio, trabajaremos un consenso entre todas las fuerzas democráticas con representación en el Parlasur. Tenemos tiempo y confianza en la justeza del planteo”, expresó el parlamentario.
Télam / HORACERO
Fue rechazado el asilo político de Rodríguez Simón y el trámite de la extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución que se dio a conocer.
La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%. Sin embargo, el hecho poco auspicioso es que los salarios no superan el nivel de pobreza estimada.
Crsitina contestó con una ironía a un comentario del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brindó su informe de gestión.
El gobernador decidió bajar su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período, en concordancia con el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
El proyecto contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Ahora será tratado en el Senado.
Juan Carlos Livraga logró salir con vida de uno de los crímenes perpetrados por la dictadura en 1956 contra militantes peronistas, que inspiró a Rodolfo Walsh.
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.
Se trata de Leonardo Hubscher, Walter Cavagliato y Federico Segura, acusados por la supuesta "maniobras para dotar de apariencia lícita a dinero de origen espurio”.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial