
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
Fue tras una reunión de los tres gobernadores de la Región Centro. "Ese mal impuesto sólo existe en Argentina, no está en ningún país de la región", dijeron los mandatarios.
Noticias 29/03/2023 Redacción HCEl gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reclamó al Gobierno nacional que se eliminen las retenciones al campo lo antes posible y que se mejore el acceso a los dólares para la producción, luego de compartir una reunión con su pares de Santa Fe, Omar Perotti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet con quienes tiene afinidad política.
“Le reclamamos a la Nación que no ahogue la producción de la región Centro. Hay que eliminar ese mal impuesto que solo existe en la Argentina, que no tienen Uruguay, ni Brasil, ni Chile ni ningún país de Latinoamérica ni de Europa ni de Asia, que son las retenciones a las exportaciones. Deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de Ganancias hasta lograr su eliminación definitiva. Ahora que sufrimos la sequía vemos el daño que le produce ese impuesto a nuestras provincias”, dijo el cordobés en la reunión en la que le traspasó la presidencia pro témpore del bloque de provincias a Bordet.
“En un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de traer dólares. Nos parece importante que en nuestra Argentina todos quienes producen puedan tener acceso a los pocos dólares que hay. No es justo que quienes viven al lado del puerto de Buenos Aires accedan fácil, mientras que aquí tienen que penar para poder tener dólares para poder producir más. Estas son las inequidades que tiene la Argentina, que hay que cambiar para que el país pueda desarrollar todo su potencial”, agregó el mandatario cordobés.
Reiteró, además, sus pedidos de mayor federalismo, sobre todo en temas de tarifas de servicios: "También hay que cambiar esta situación de país unitario. No es posible que el boleto de colectivo valga mucho menos en el AMBA que en el Interior de la patria. No es posible que la luz valga mucho menos en el AMBA porque allí van todos los subsidios, y si hay déficit lo pagamos todos los argentinos", planteó.
LA OPINIÓN DE OMAR PEROTTI
Perotti estuvo en la misma línea y sobre la sequía dijo que “algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones”. El santafesino señaló que “es hora que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, que hay un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y producen mucho más de lo que se recibe, producen y generan mucho más de lo que se reconoce”.
Schiaretti, quien busca ser candidato presidencial por un espacio peronista alejado del kirchnerismo, también anunció la creación de una Cámara de Comercio Exterior entre las tres provincias para aglutinar las exportaciones de la región.
“Seguiremos batallando para que la Región Centro, que es el corazón productivo de la patria, pueda aportar a una organización definitivamente federal de nuestra bendita argentina”, sostuvo.
NA - HORACERO
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Fue rechazado el asilo político de Rodríguez Simón y el trámite de la extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución que se dio a conocer.
Se realizaron reconocimientos oficiales y tradicionales, pero también celebraciones vecinales. Hubo vigilias, ceremonias, emociones en todos los actos a 41 años de la contienda.
El senador nacional y candidato por el oficialismo provincial -Juntos Somos Río Negro- se alzó con la victoria en las elecciones para gobernador. Detrás se ubicó JxC.
El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, brindó detalles sobre su reunión con el ministro del Interior, Wado de Pedro.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, quien agregó que es "Una gran noticia", sin embargo desde organizaciones de Derechos Humanos cuestionan su uso.
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre. También se afirmó que el cierre del padrón provisorio será el próximo 25 de abril.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial