
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sociedad - Salud 30/03/2023 Micaela CendraLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sacó de circulación en todo el país a una marca santafesina de alfajores por falsificar el sello de "apto para celíacos" que aparecía en los envoltorios.
Según el organismo no se pudo comprobar que los productos de la empresa Merengo estén permitidos para el consumo de personas que tengan dicha enfermedad y por tal motivo decidieron suspenderlos.
De esta manera los alfajores, conitos, bocaditos, entre otros productos, fueron sacados de circulación en toda la región hasta que se regularice la reglamentación.
La ANMAT es un organismo que lleva a cabo investigaciones con la idea de garantizar que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad.
Personas con celiaquía
Se trata de una reacción inmunológica al ingerir gluten genera una inflamación que daña el revestimiento del intestino delgado y que puede generar problemas médicos.
Para esta enfermedad no existe un tratamiento o cura, si no que la persona deberá comenzar con una dieta que no incluya gluten en las preparaciones o en los productos en sí.
Por este motivo es indispensable que los envoltorios tengan en condiciones el sello de "apto" o "no apto" para celíacos ya que ese permite que los consumidores no se vean afectados ante alguna irregularidad.
NA - HORACERO
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
La Justicia ratificó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de escuelas, casas y cursos de agua en ese partido bonaerense. La Sociedad Rural pedía que se derogara.
La editorial que tiene los derechos reservados de los títulos del escritor chileno, resolvió poner la circulación de sus obras en stand by por conflicto entre herederos.
La psicóloga Valeria Alfie, especialista y escritora, busca contrarrestar en esta nota las expresiones ligeras realizadas en los últimos días en La Nación+ sobre trastornos de la alimentación como la anorexia.
El proyecto que reconoce a la enfermería como trabajo profesional de la Salud se acordó hoy en la Cámara de Senadorxs, declarando de interés público nacional la formación.
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
Fue ingresada en la guardia del hospital Jaime Ferré y murió horas después mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de dengue hemorrágico.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.