HoraCero

El "Almirante Irízar" cruzó el temido Pasaje de Drake

El "Almirante Irízar" cruzó el temido Pasaje de Drake e hizo su primera escala en la base Esperanza. Es en la primera escala de la última etapa de la Campaña Antártica 22-23.

Noticias 30/03/2023 Por Julio Mosle
IRIZAR
Foto: Instituto Antártico

El rompehielos "Almirante Irízar" cruzó ayer el temido Pasaje de Drake en cuyas turbulentas aguas se encuentran el Atlántico y el Pacífico, para adentrarse en aguas antárticas con destino a la base Esperanza, en la que tuvo hoy la primera escala de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022-2023.

El cruce del Drake había comenzado el martes por la mañana cuando el movimiento del buque obligó a su tripulación a sujetar parte del mobiliario y otros elementos que hubiesen rodado por las cubiertas; el vaivén causado por las olas dificultaba el tránsito en escaleras y pasillos por lo que también se redujo el habitual movimiento de personas entre espacios comunes.

El partido de la selección argentina de fútbol ante Curazao fue la ocasión para que la gran mayoría de los pasajeros se reúna en torno a los televisores ubicados en los comedores de las distintas cubiertas y celebrase los goles en un clima festivo.

Los menos acostumbrados a la navegación sufrieron algunos sobresaltos durante la noche, cuando notaban que el buque se mecía más de lo que habían esperado, mientras que aumentaron las consultas por mareos en la enfermería del buque.

Ayer por la mañana tuvo lugar un ejercicio de abandono del buque en el que las 300 personas que conviven a bordo se reunieron al aire libre en la cubierta de vuelo para entrenar el acceso a las balsas de emergencia, y que aquellos que lo necesiten aprendiesen a colocarse los salvavidas o a preparar las "bolsas de abandono" con todos los elementos necesarios para la supervivencia en el mar.

Pasadas las 16, cuando el movimiento del buque ya era más tranquilo, por los altoparlantes se anunció que había finalizado el cruce del Drake y que se había cruzado el paralelo 60 por lo que el rompehielos ya navegaba en aguas antárticas, mensaje que fue recibido con aplausos en todas las cubiertas.

La teniente de Navío médico María Belén Bartolelli, una cirujana de 37 años oriunda de la localidad bonaerense de Rojas, ocupa el cargo de jefe de Sanidad del "Almirante Irízar". En diálogo con Télam, relató que ese servicio es prestado por un equipo "compuesto por un médico que generalmente es cirujano, un odontólogo, un bioquímico y un enfermero". En las Campañas Antárticas de Verano como la actual, son sumados un psicólogo, un anestesista y otros dos enfermeros.

El buque cuenta con dos sectores de sanidad en diferentes cubiertas que tiene nueve camas de internación de las cuáles tres son de terapia intensiva además de un quirófano, un consultorio odontológico y facilidades para laboratorio".

Corresponsalía itinerante de Télam / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo