
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
Noticias - Santa Fe 30/03/2023 Redacción HCLa ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, renunció a su cargo "por estrictas razones de salud" y sería reemplazada por el actual secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
Cantero, que ocupa la cartera educativa desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Perotti, en diciembre de 2019, encabezará mañana su último acto oficial previsto para las 9.30 en la ciudad de Santa Fe, donde hará "la presentación de la trayectoria única en la Educación Inicial", añadieron los voceros.
La propia ministra anunció hoy su salida del gabinete de Perotti en declaraciones a la radio "Aire de Santa Fe", al anunciar que "he tomado la decisión de dejar el cargo de ministra y lo venía hablando con el gobernador desde el año pasado".
Cantero explicó que tuvo "algunos problemas de salud que, sin ser graves, necesitan de tiempo" para su atención.
Además, agradeció "enormemente al gobernador que me haya dado el honor de conducir la educación santafesina".
Si bien el nombre de su reemplazante se anunciará mañana en el acto oficial de Santa Fe, voceros de la cartera educativa indicaron a esta agencia que sería el actual secretario de Educación, Víctor Debloc.
Aire de SF - Corresponsalía Télam
HORACERO
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial