
Entrevista a Lucila Puyol, secretaria de Derechos Humanos
Entrevistamos a Lucila Puyol, secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe para que nos trace un balance de lo realizado durante su gestión en la función pública.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.
Noticias - Derechos Humanos 31/03/2023 Redacción HCEn el marco de los actos conmemorativos por el mes de la Memoria, se inauguró el Espacio de Memoria, Verdad y Justicia en el parque interno del ex hospital Italiano, impulsado por la Dirección de la Región de Salud Santa Fe y la Secretaría de Derechos Humanos y dispuesto por la ministra de Salud Sonia Martorano.
Con la presencia del Dr. Rodolfo Roselli Director de la Region 1 de Salud, la Secretaria de Derechos Humanos Lucila Puyol, la Subsecretaria Anatilde Bugna, la Directora Valeria Silva y otras autoridades, organizaciones sociales y artistas, se realizó un emotivo homenaje a trabajadoras y trabajadores de la salud desaparecidxs y asesinadxs durante el terrorismo de Estado en la provincia.
En el cierre del acto se presentó una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso que se encuentra expuesta en el hall central del hospital.
Con información y fotos de la Secretaría de DDHH de Santa Fe
HORACERO
Entrevistamos a Lucila Puyol, secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe para que nos trace un balance de lo realizado durante su gestión en la función pública.
Lo informó la Secretaría de Derechos Humanos de La Nación. Además, remarcó que desde el retorno de la democracia hubo 1200 condenados por este tipo de delito.
Asistieron ministros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida. El reconocimiento marca un antes y un después.
Los organismos de derechos humanos pidieron la suspensión del acto de reivindicación al terrorismo de Estado en la Legislatura porteña, con la excusa de "los dos demonios".
Los testimonios se tomarán en el marco de la megacausa VII Brigada, en Corrientes. Hay nueve imputados en los casos que afectaron a 104 víctimas por delitos de lesa humanidad.
En distintos puntos de CABA, militantes de derechos humanos hicieron "pañuelazos" y advirtieron sobre los peligros que entrañaría un triunfo de Javier Milei en el balotaje.
Miles de personas se congregaron alrededor de las Madres de Plaza de Mayo, tanto de Línea Fundadora como de la Asociación, tras el triunfo electoral de la fórmula negacionista.
Patricia Bullrich asumirá en Seguridad y Luis Toto Caputo a Economía, es el ex secretario de Finanzas y ex titular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri.
La Aduana informó sobre una investigación a siete grandes empresas agroindustriales que habrían incurrido en la sobrefacturación de las importaciones desde Paraguay.
Luis Caputo, el próximo ministro, "siguió en su carrera de endeudador durante el gobierno del actual socio de Milei y firmó en su carácter de presidente del Banco Central el Stand By con el FMI.