
"Nosotras en Libertad" en el Centro Cultural Paco Urondo
Este jueves se realizará en la Sala Mayor del Centro Cultural Provincial “Francisco ‘Paco’ Urondo” de Santa Fe un Conversatorio sobre el libro "Nosotras en Libertad".
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.
Noticias - Derechos Humanos 31/03/2023 Redacción HCEn el marco de los actos conmemorativos por el mes de la Memoria, se inauguró el Espacio de Memoria, Verdad y Justicia en el parque interno del ex hospital Italiano, impulsado por la Dirección de la Región de Salud Santa Fe y la Secretaría de Derechos Humanos y dispuesto por la ministra de Salud Sonia Martorano.
Con la presencia del Dr. Rodolfo Roselli Director de la Region 1 de Salud, la Secretaria de Derechos Humanos Lucila Puyol, la Subsecretaria Anatilde Bugna, la Directora Valeria Silva y otras autoridades, organizaciones sociales y artistas, se realizó un emotivo homenaje a trabajadoras y trabajadores de la salud desaparecidxs y asesinadxs durante el terrorismo de Estado en la provincia.
En el cierre del acto se presentó una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso que se encuentra expuesta en el hall central del hospital.
Con información y fotos de la Secretaría de DDHH de Santa Fe
HORACERO
Este jueves se realizará en la Sala Mayor del Centro Cultural Provincial “Francisco ‘Paco’ Urondo” de Santa Fe un Conversatorio sobre el libro "Nosotras en Libertad".
En Buenos Aires se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
La Justicia establecerá la responsabilidad de 27 militares y policías imputados por la muerte, tortura y desaparición de 237 personas en la Jefatura de Policía.
El acusado, Adolfo Donda, dijo que es ajeno a la desaparición de los padres de la ex diputada -uno de ellos, su propio hermano- y replicó la visión de Victoria Donda.
Por primera vez, un sitio oficial del Estado argentino reúne los 319 procesos judiciales con sentencia en causas por crímenes cometidos durante la última dictadura.
La próxima semana comenzarán en las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Rioja, juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.
Lesa humanidad: Casación confirmó penas por el "Operativo Independencia". Se trata de crímenes cometidos en Tucumán en los años 1975 y 1976. Anularon tres absoluciones.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial