
La decisión fue tomada luego de que se liberaran a los dos choferes imputados por "atentado contra la autoridad". La medida de fuerza afectaba a las líneas de la zona oeste.
La UTA anunció la medida de fuerza tras la muerte de un conductor de la linea 620 que sufrió un intento de robo mientras realizaba su recorrido en una zona de La Matanza.
Noticias 04/04/2023 Redacción HCLa Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó un paro de colectivos en la zona oeste del Gran Buenos Aires por el asesinato de un chofer de la línea 620, y advirtió que profundizarán las medidas de protesta si no se garantizan las condiciones mínimas de seguridad en el sector.
"La muerte de nuestro compañero se suma a una cantidad de episodios de inseguridad que vienen afectando a los choferes especialmente en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que la UTA dice 'basta' y anticipa que las medidas se van profundizar en tanto las autoridades no garanticen las condiciones mínimas de seguridad en el trabajo de todo nuestro sector", indicó el gremio en un comunicado firmado por el secretario general, Roberto Fernández.
El chofer, identificado como Daniel Barrientos, fue asesinado durante la madrugada de un disparo en el pecho luego de que dos delincuentes intentaran robar en un colectivo en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza.
Ocurrió cerca de las 4.30, cuando una unidad de la línea 620, de la empresa Nueva Idea, se encontraba circulando por la calle Bernardino Escribano y Cullen, en el barrio Vernazza de esa localidad del partido de La Matanza.
En el momento del intento de robo, uno de los pasajeros, que era policía, dio la voz de alto y uno de los asaltantes disparó hacia la víctima, informaron fuentes judiciales.
"Abrazamos a la familia de Daniel Barrientos, y nos ponemos a disposición tras este hecho que conmueve y que duele a toda la sociedad argentina", expresó la UTA.
GOLPEARON A SERGIO BERNI
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, afirmó este lunes por la noche que le advirtieron que podía ser víctima de una "emboscada" cuando fue a la protesta de colectiveros que se desarrollaba en cercanías de La Matanza, donde fue agredido, y dijo que había "gente que venía a provocar", pero aclaró que no es "alcahuete" y entonces confió en que "haya fiscales que tengan lo que tienen que tener e investiguen".
Berni reiteró que tiene "dolor en el alma" por el crimen del colectivero Daniel Barrientos, asesinado en la madrugada de este lunes en Virrey del Pino (La Matanza), pero consideró que "fue fusilado, brutalmente ejecutado", y que "los testigos dicen que no fue un robo".
"Lo de hoy es muy llamativo; nadie roba con dos vehículos de apoyo, con armamento que no es habitual, que tiene munición carísima. No es un simple robo. Estas situaciones pasan cuando la victima se defiende, pero acá no hubo plata, no hubo nada, se llevaron solamente una cartera y desde el estribo ejecutaron a un trabajador", describió Berni en declaraciones a C5N.
VERDÚ DIJO QUE TODO PASÓ POR LA PORTACIÓN DE ARMAS
La abogada María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) manifestó a Infonews una postura tajante: "Si ese policía no hubiera tenido el arma, no hubiera habido tiroteo ni homicidio, apenas un robo".
Sucede que durante el intento de robo, un Policía de la Ciudad vestido de civil que portaba su arma (fuera de su horario de trabajo), dio la voz de alto. Acto seguido, según declararon algunos testigos, el hombre que había querido robar se bajó del colectivo asustado pero una vez abajo comenzó a disparar, generándose un tiroteo entre él y el oficial. Ahí, en el medio quedó Barrientos, quien murió producto de un disparo en el pecho.
En ese sentido, Verdú recordó una estadística que desde Correpi vienen reiterando hace años: "El 66% de los fusilamientos policiales son con el arma reglamentaria fuera de servicio, y 95% de los femicidios de uniforme, igual. Y aparte, estos casos".
En uno de sus tantos documentos, Correpi reclamó: "Prohibición de la portación y uso del arma reglamentaria fuera de servicio a todas las demás fuerzas federales, provinciales y de la Ciudad" y recordaron a modo ejemplar que "en 2020 el Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria dejar el arma al terminar su turno de servicio. En todo el año no registramos casos de gatillo fácil de autoría de la PSA".
Por otra parte, sobre la llegada de Berni a la manifestación, Verdú sostuvo: "Show, como siempre. Nada más esperable que la bronca de los laburantes".
La investigación quedó a cargo de la UFI Temática de Homicidios de La Matanza con el fiscal Gastón Dupláa y la Policía Bonaerense.
INFONEWS / HORACERO
La decisión fue tomada luego de que se liberaran a los dos choferes imputados por "atentado contra la autoridad". La medida de fuerza afectaba a las líneas de la zona oeste.
La particularidad del informe sobre violencia institucional de este año es el aumento brutal de las muertes bajo custodia. Sobre todo en cárceles, pero también en comisarías”.
Tanto la CTA de Hugo Yasky como la Autónoma rechazaron el acuerdo a la baja que pactó la CGT con las empresas y ya anunciaron una medida de fuerza para abril.
En el Mundial Sub 20: taparon el símbolo de las Islas en el Estadio Malvinas Argentinas, ya habían querido cambiarles los nombres para no "ofender" a Inglaterra.
Le atribuyen ser jefe de una asociación ilícita conformada por tres personas, mientras que a los otros dos hombres los imputaron como miembros de la banda.
Diversos economistas criticaron al presidente de la Corte Suprema por lo que consideraron "una intromisión del Poder Judicial" en cuestiones de política monetaria.
El Banco Nación impugnó por “abusiva y fraudulenta” la propuesta de pago de Vicentin. Cuestionó en duros términos la oferta realizada por la cerealera santafesina.
El índice del Centro de Estudios para la Producción de la Secretaría de Industria toma el consumo de energía. Fue el mejor primer trimestre de los últimos cinco años.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial