
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El organismo detectó que la existencia de granos eran superiores a las registradas, además determinó que debía pagar el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas.
Noticias - Santa Fe 07/04/2023 Redacción HCLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI), detectó que un productor agropecuario de la provincia de Santa Fe había subdeclarado el impuesto a los Bienes Personales y a las Ganancias.
En este sentido, el organismo conducido por Carlos Castagneto detectó que la existencia de granos eran superiores a las registradas, por lo que se aplicaron ajustes en los tributos mencionados por $60 millones.
"Los inspectores de la DGI calcularon que el stock de cereales del establecimiento tenía un valor real 150 millones de pesos superior al informado por el contribuyente, por lo que, se realizó un ajuste de inspección en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales por 60 millones de pesos", señaló el comunicado del organismo.
Además, la AFIP determinó que el productor debía pagar el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas para financiar medidas de emergencia económica por la pandemia de Covid-19.
"Los inspectores determinaron que el importante aumento patrimonial detectado determinaba que el contribuyente quedaba alcanzado por el Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia de coronavirus", precisó.
Por último, estas acciones de control forman parte de diversos operativos que buscan combatir la evasión en los sectores de mayor capacidad contributiva.
Téam / HORACERO
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El proyecto contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Ahora será tratado en el Senado.
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.