
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
La ministra de Desarrollo Social aseguró que "no hay ninguna nueva meta ni condicionamiento de ajuste del FMI", remarcó ante lo que llamó "versiones infundadas".
Noticias - Nacionales 06/04/2023 Redacción HCLa ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró que "no hay ninguna nueva meta ni condicionamiento de ajuste del FMI" y rechazó los rumores sobre la posible "reducción de cantidad de titulares del Potenciar Trabajo" u otro programa de la cartera que dirige.
Además, señaló que desde el ministerio se está "incrementando la inversión social" y destacó que "no habrá ajuste en esta gestión".
"Queremos aportar veracidad, tranquilidad y orden ante versiones infundadas publicadas en medios de comunicación que citan como fuentes reportes del FMI con supuestos condicionamientos o nuevas metas fiscales que impactarían sobre la inversión en políticas sociales", escribió Tolosa Paz en su cuenta de Twitter.
En ese sentido, la funcionaria nacional afirmó que "no hay ninguna nueva meta ni condicionamiento de ajuste ni del FMI ni de ningún actor del sistema financiero o de crédito sobre la política social en Argentina" y remarcó que "no es verdad que se haya solicitado o puesto como meta la reducción de la cantidad de titulares del Potenciar Trabajo, como tampoco de ningún otro programa".
"Se manipula con desconocimiento o intencionalidad, información pública que es de libre acceso, distorsionando los hechos. Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación incrementamos la inversión social, ejecutando con eficiencia y a tiempo el presupuesto asignado", expresó Tolosa Paz.
Y subrayó: "No hay ajuste y no habrá ajuste en esta gestión".
Télam / HORACERO
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo el anuncio durante un encuentro con referentes sindicales y de los movimientos sociales en la sede del Ministerio de Hacienda.
Son turistas que tomarán vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
En el encuentro participó también Máximo Kirchner en su rol de titular del PJ bonaerense. Desde el Evita apuntaron que fortalecerán la unidad del campo nacional y popular.
La edil del Frente de Todxs, había quedado internada el sábado, tras padecer quemaduras en el 35 % de su cuerpo, en un episodio que aún es materia se investiga.
La actividad acumuló una suba de 30,5% en enero y febrero. Se produjeron 73.470 unidades y se exportaron 23.960 vehículos. Su mejor primer bimestre desde 2014
La vicepresidenta Cristina Fernández manifestó su deseo de que "los hijos de la generación diezmada", en la que se ubicó como dirigente, "sean los que tomen la posta".
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial