HoraCero

Milei admitió haber trabajado para el genocida Bussi

El diputado nacional de La Libertad Avanza y precandidato presidencial de ultraderecha dijo que trabajó para el dictador tucumano, pero "aclaró" que "no fueron tantos años".

Noticias 06/04/2023 Redacción HC
imagen_53670
El dictador Bussi y Milei (Foto Archivo)

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) y precandidato presidencial por el sector de ultraderecha fascista en Argentina, Javier Milei, admitió que trabajó para el genocida Antonio Domingo Bussi, al tiempo que minimizó su tarea tras aclarar que "no fueron tantos años" como había publicado una empresa de datos laborales.

El diputado lavó la denuncia sobre sus servicios para el genocida tucumano señalando que los que informaron el dato “son muy amarillos” y que todo era “una opereta”.

Milei admitió que trabajó para el ex gobernador de facto Antonio Bussi en 1994, pero aclaró que no fue por 26 años como indicó la plataforma NOSIS, la cual fue intimada por el economista. 

Tal como alguna vez escribió el genial Osvaldo Bayer, Bussi fue una de las más siniestras figuras de nuestra historia. Lo apodó “el siniestro”, por los crímenes de lesa humanidad que cometió durante la dictadura, y por los que fue destituido y condenado a cadena perpetua.

Milei dijo que fue un contrato de tres meses que luego se renovó por otros tres meses más, vinculado a dos proyectos de ley: uno sobre el limón y otro referido al azúcar.

"¿Casualidad? Claro que no. La opereta fue demasiado evidente y los que se ocuparon activamente de mover la falsa noticia son muy amarillos. Vamos a ir hasta el fondo", escribió el candidato de ultraderecha en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, más allá del berrinche, la "opereta" no era falsa, contenía datos verdaderos. Milei sí trabajó para un genocida en el Congreso, y fue parte de "la casta" que el precandidato tanto denuncia.

Infonews / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 2 Capitulo 08 Parque De La India

Aguardientes Cubanas - Capítulo 8

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 22/05/2023

En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo