
Casación confirmó penas por el "Operativo Independencia
Lesa humanidad: Casación confirmó penas por el "Operativo Independencia". Se trata de crímenes cometidos en Tucumán en los años 1975 y 1976. Anularon tres absoluciones.
El diputado nacional de La Libertad Avanza y precandidato presidencial de ultraderecha dijo que trabajó para el dictador tucumano, pero "aclaró" que "no fueron tantos años".
Noticias 06/04/2023 Redacción HCEl diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) y precandidato presidencial por el sector de ultraderecha fascista en Argentina, Javier Milei, admitió que trabajó para el genocida Antonio Domingo Bussi, al tiempo que minimizó su tarea tras aclarar que "no fueron tantos años" como había publicado una empresa de datos laborales.
El diputado lavó la denuncia sobre sus servicios para el genocida tucumano señalando que los que informaron el dato “son muy amarillos” y que todo era “una opereta”.
Milei admitió que trabajó para el ex gobernador de facto Antonio Bussi en 1994, pero aclaró que no fue por 26 años como indicó la plataforma NOSIS, la cual fue intimada por el economista.
Tal como alguna vez escribió el genial Osvaldo Bayer, Bussi fue una de las más siniestras figuras de nuestra historia. Lo apodó “el siniestro”, por los crímenes de lesa humanidad que cometió durante la dictadura, y por los que fue destituido y condenado a cadena perpetua.
Milei dijo que fue un contrato de tres meses que luego se renovó por otros tres meses más, vinculado a dos proyectos de ley: uno sobre el limón y otro referido al azúcar.
"¿Casualidad? Claro que no. La opereta fue demasiado evidente y los que se ocuparon activamente de mover la falsa noticia son muy amarillos. Vamos a ir hasta el fondo", escribió el candidato de ultraderecha en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, más allá del berrinche, la "opereta" no era falsa, contenía datos verdaderos. Milei sí trabajó para un genocida en el Congreso, y fue parte de "la casta" que el precandidato tanto denuncia.
Infonews / HORACERO
Lesa humanidad: Casación confirmó penas por el "Operativo Independencia". Se trata de crímenes cometidos en Tucumán en los años 1975 y 1976. Anularon tres absoluciones.
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
El ministro del Interior dijo que el país se encuentra "frente a una virtual intervención federal", luego de que la Corte suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan.
El gobernador decidió bajar su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período, en concordancia con el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Luego de que la Corte Suprema levantara la cautelar, el gobernador formalizó la convocatoria. "Se tiene que hacer en el mismo día para todas las categorías", dispuso.
La Justicia establecerá la responsabilidad de 27 militares y policías imputados por la muerte, tortura y desaparición de 237 personas en la Jefatura de Policía.
Lo hicieron luego del acto del 24 de Marzo por el Día de la Memoria en Plaza de Mayo. Se sumaron diversas agrupaciones que apoyan a Cristina Fernández Kirchner.
La UTA anunció la medida de fuerza tras la muerte de un conductor de la linea 620 que sufrió un intento de robo mientras realizaba su recorrido en una zona de La Matanza.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial