
La fiesta inolvidable: la Scaloneta y una noche soñada en casa
Lionel Messi marcó su gol 800 y la fiesta fue completa con un 2 a 0 ante Panamá, aunque el resultado fue lo de menos ante el multitudinario público.
Son turistas que tomarán vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Noticias - Nacionales 07/04/2023 Redacción HCMás de 380 mil personas viajarán entre este miércoles y el viernes para disfrutar del fin de semana largo por Semana Santa, solamente entre vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Las fuentes señalaron que, esto es posible a través de las obras en infraestructura en aeropuertos y los aumentos de las rutas aéreas, de afianzar la conectividad, y de los servicios ferroviarios rehabilitados por parte del Ministerio de Transporte de la Nación que acompañan estos registros positivos.
En este sentido, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que "desde el inicio de la gestión nos propusimos poner el transporte al servicio del crecimiento económico del país. Hoy estamos viendo con datos concretos que nos demuestran que tomamos el camino correcto, que las obras que hicimos y hacemos para fortalecer nuestros sistemas de transporte están impulsando el turismo nacional, permitiendo que más argentinos y argentinas viajen y están llevando trabajo y oportunidades a cada vez más lugares de nuestro país".
Los destinos más elegidos para viajar en avión en el comienzo del fin de semana largo por Semana Santa son Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Córdoba, según estimaciones de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, que espera que más de 250 mil personas se trasladen por el país en vuelos de cabotaje.
Asimismo, a través de la reactivación de los trenes de cercanía desarrollada por el Ministerio y la empresa Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, miles de argentinos viajarán en este medio de transporte a Mar del Plata, Pinamar, Rosario, Junín, Bragado, Pehuajó, Tucumán, Córdoba y la sanluiseña Justo Daract.
En ese marco, los voceros señalaron que entre este miércoles y el viernes, desde y hacia la terminal de ómnibus de Retiro, habrá 2.550 servicios, trasladando 127.500 personas.
Esto se complementa desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que, a su vez, reforzarán los operativos viales en las rutas del país con 500 agentes, 250 móviles, 175 alcoholímetros y 18 drones para fiscalizar y controlar la gran circulación de vehículos que se espera que se trasladen durante los feriados de Semana Santa.
El Ministerio de Transporte de la Nación inauguró mejoras en 27 aeropuertos del país y reactivó 19 servicios ferroviarios, de los cuales 16 fueron de pasajeros y 3 de cargas, reconectando 73 ciudades del interior.
Télam / HORACERO
Lionel Messi marcó su gol 800 y la fiesta fue completa con un 2 a 0 ante Panamá, aunque el resultado fue lo de menos ante el multitudinario público.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
Argentina perdió el invicto en el Sudamericano Sub-17. Fue por 1 a 0. El próximo domingo, la Albiceleste se enfrentará a la Brasil, en su última presentación.
En marzo subió la canasta básica de alimentos y se puede agravar la pobreza: Una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre y $87.719 para no ser indigente.
El historiador y economista Éric Toussaint comparó los condicionamientos que impone el organismo a la Argentina con la “esclavitud por deudas” de la antigüedad.
Así lo indicó la CAME en referencia al feriado del 1º de mayo. "No hubo movimiento masivo y la gente priorizó destinos sin multitudes", señalaron en un informe.
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El seleccionado argentino Sub-20 sacó este martes pasaje directo a los octavos de final del Mundial con la sólida victoria ante Guatemala, por 3 a 0 en -santiago del Estero.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.