
El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, brindó detalles sobre su reunión con el ministro del Interior, Wado de Pedro.
El jefe de Gabinete destacó el rol que tendrá la Vicepresidenta, pero habló de ella dando por sentado que no se presentará como candidata para las elecciones de este año.
Noticias 07/04/2023 Redacción HCEl jefe de Gabinete, Agustín Rossi, expresó este viernes que en el Frente de Todxs (FdT) "habrá PASO o fórmula de síntesis" de cara a las próximas elecciones, a la vez que elogió la gestión del presidente Alberto Fernández para contrarrestar "una cuádruple crisis" y ponderó el "liderazgo" que tiene la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Si no hay esa síntesis, como se dio cuando Cristina (Fernández de Kirchner) nombró a Alberto (Fernández) y todos nos encolumnamos detrás, entonces habrá una PASO en la que definirán los afiliados", indicó Rossi en una extensa entrevista que brindó al diario pampeano La Arena.
En ese sentido, el funcionario remarcó que "la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio".
"El Presidente dijo en este tiempo que él cree que está en condiciones, que aspira a un segundo mandato pero también que de ninguna manera será un obstáculo si es que existen otras alternativas", indicó Rossi sobre la decisión del mandatario, de quien realzó su "trabajo" para afrontar una "cuádruple crisis" como "la sequía, la pandemia, la guerra y el endeudamiento con el FMI".
El funcionario también se refirió al rol que tendrá la Vicepresidenta en las próximas elecciones, de quien "no duda" de su liderazgo político dentro y fuera del partido.
LA MEJOR FÓRMULA
Casi en simultáneo a las declaraciones de Rossi, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, afirmó que “hay que escuchar a nuestro pueblo” de cara a las próximas elecciones y destacó que "los trabajadores" organizados "plantean" que el Frente de Todxs (FdT) debe concurrir a los comicios con CFK como candidata a presidenta y con el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof como postulante a la relección, porque son los "candidatos naturales del espacio".
“Cuando uno recorre la provincia de Buenos Aires y realiza los plenarios con los trabajadores, no se plantean internas ni la realización de PASO en el FdT . Ellos dicen que quieren votar a Axel Kicillof como gobernador y Cristina como presidenta. Ellos dos son los candidatos naturales del espacio”, señaló Correa en declaraciones a Radio Provincia.
El funcionario afirmó que "defender la democracia" es denunciar la "proscripción" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el juicio de la causa Vialidad.
"Estamos defendiendo el derecho constitucional de elegir y ser elegido, de votar y ser votado. Estamos ante una Justicia que precariza el sistema democrático al proscribir a nuestra conducción, a nuestra Vicepresidenta. Ella es la que mayor cantidad de votos tiene en la República Argentina”, observó el titular de la cartera laboral bonaerense.
Infonews - Télam / HORACERO
El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, brindó detalles sobre su reunión con el ministro del Interior, Wado de Pedro.
Dirigentes del Frente de TodXs anticiparon que se preparan nuevos actos del "Luche y Vuelve. Cristina 2023", que fue la consigna de esta primera convocatoria.
El autor de esta columna de opinión, destaca: "Más allá de las artimañas del horrible sistema judicial antidemocrático que enferma a esta República, es objetivo que Cristina sigue siendo la principal referente política".
La Vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner cerró el encuentro del Grupo de Puebla con críticas a la Justicia y a la oposición, acompañada por referentes de la región.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, realizó una exposición inicial y luego respondió las preguntas. En ese contexto, mantuvo varios cruces con legisladores opositores.
La Vicepresidenta señaló que la deuda dejada por Macri fue peor que el covid y la guerra en Ucrania. También destacó que tiene que haber unidad para esta etapa electoral.
"Los fondos buitres siempre obtienen sentencias que nunca se ajustan a derecho", dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.