
Entrevista al abogado defensor de Pedro Castillo
“La prisión de Pedro Castillo es ilegal en un país sin Estado de Derecho”, según Guido Croxatto, el abogado defensor del presidente destituido en una entrevista exclusiva.
El líder espiritual del budismo guardó silencio durante años respecto a casos de abuso sexual infantil. Ahora tuvo que pedir disculpas porque besó a un niño en la boca.
Noticias - Internacionales 11/04/2023 Redacción HCA sus 87 años, el Dalai Lama quedó en el centro de los cuestionamientos porque durante una ceremonia le pidió a un niño que lo bese en la boca y le chupe la lengua.
En el recinto, quienes participaban del acto religioso se rieron con complicidad. En los 90, el Lama estuvo al tanto de casos de abuso sexual infantil cometidos por maestros budistas, pero recién lo reconoció hace cinco años.
¿QUIÉN ES EL DALAI LAMA?
Actualmente, quién ejerce como Dalai Lama es Tenzin Giatso, un hombre de 87 años que es considerado por sus seguidores como el líder espiritual del Tíbet. Según la religión budista, la figura del Dalai Lama representa la reencarnación de Avalokitesvara, una figura ancestral que dentro del credo representa el sentimiento de la compasión.
Giatso asumió el poder en 1940, cinco años después de la muerte del 13º Lama. Con solo cuatro años, se convirtió en Dalai Lama y ejerció hasta 2011 cómo líder político, religioso y cultural del Tíbet. A partir de ese año, renunció a sus responsabilidades políticas para dedicarse solo al ámbito espiritual.
Cuándo muere un Dalai Lama, comienza la búsqueda de un sucesor. Quienes están encargados de esa tarea son los monjes y sacerdotes. Ellos deben seleccionar a los niños "especiales" nacidos durante el primer año posterior a la muerte del Lama. Tas esa preselección, realizan una evaluación final y consagran al nuevo líder.
LOS ABUSOS SEXUALES EN EL BUDISMO
Desde los años 90 el Dalai Lama estuvo al tanto de casos de abuso sexual infantil cometidos en templos budistas, pero guardó silencio hasta 2018. En ese año, salieron a la luz testimonios de personas que denunciaban haber sufrido hechos de violencia sexual y tras el escándalo desatado confesó que ya conocía las denuncias.
En una entrevista con medios neerlandeses, el religioso afirmó que los testimonios de cuatro denunciantes "no eran nuevos" y que él "ya sabía de todas esas cosas". En su momento, el dirigente no denunció los hechos a las autoridades y simplemente discutió cómo proceder con algunos monjes cercanos.
Puntualmente, el Dalai Lama sabía desde 1992 de las acusaciones contra Sogyal Rimpoché, uno de los maestros budistas más conocidos y polémicos por haber cometido todo tipo actos de violencia sexual contra sus alumnos.
UN NOBEL DE LA PAZ CONTRA CHINA
Gyatso recibió en 1989 el Premio Nobel de la Paz por su "lucha no violenta" durante el conflicto que India mantuvo con China en 1950. El 7 de octubre de ese año, el ejército de la República Popular China derrotó al ejército tibetano en una batalla que se disputó al este del Tíbet. El Dalai Lama es considerado una de las personas más influyentes del planeta y lleva décadas al frente del budismo tibetano.
NA - HORACERO
“La prisión de Pedro Castillo es ilegal en un país sin Estado de Derecho”, según Guido Croxatto, el abogado defensor del presidente destituido en una entrevista exclusiva.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
El viaje de Lula es el primer paso para “desburocratizar” las relaciones con China, incrementar y fortalecer la asociación estratégica con este gigante asiático.
Bajo el ropaje ideológico de la lucha contra el comunismo y la defensa de los valores de la civilización occidental y cristiana, en conceptos carentes de contenido real.
En plena crisis institucional, el presidente ecuatoriano decidió disolver el Parlamento luego de que le iniciaran un proceso de juicio político por presunta corrupción.
La familia de Agostina Jalabert exigió a las autoridades mexicanas que investigue como femicidio la muerte de la joven, quien falleció en extrañas circunstancias.
La huelga lleva siete días y, además de la recolección, tres plantas de incineración en París no prestan servicio, lo que generó una acumulación de basura jamás vista.
Ante las protestas que alcanzaron su clímax esta semana, el presidente israelí tuvo que dar una pausa en su pretensión de reforma judicial para evitar una "guerra civil".
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial