
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas fueron los rubros que más subieron.
Tras casi un año de la última visita al país, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos se reunirá con el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el próximo 17 de abril.
Noticias 11/04/2023 Redacción HCCon la mirada puesta en los recursos naturales y la relación de la Argentina con China, la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, llegará al país para mantener una serie de reuniones bilaterales, a casi un año de su última visita, cuando mantuvo un encuentro con Cristina Kirchner. En enero, la funcionaria del Gobierno de Joe Biden blanqueó sin filtros el interés de los Estados Unidos en el litio, el petróleo y el agua dulce que hay en la región.
Según se informó, Richardson llegará nuevamente el fin de semana y se reunirá con el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el lunes 17 de abril. No se descartan, en tanto, encuentros con otros funcionarios nacionales y con representantes de las Fuerzas Armadas.
En su último viaje al país, la generala estadounidense fue recibida por la vicepresidenta Cristina Kirchner, con el acompañamiento de Marc Stanley, el embajador estadounidense en Buenos Aires.
Richardson no disimula el interés que tiene en la región. Así lo dejó en claro unos meses atrás cuando le preguntaron por qué es importante América Latina. La castrense, sin dudar, destacó el triángulo del litio; la concentración de “las reservas de petróleo más grandes”; “los recursos de Venezuela, con petróleo, cobre, oro”; los bosques de la Amazonia, “los pulmones del mundo”; y, finalmente “el 31 % del agua dulce del mundo”.
NA - HORACERO
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas fueron los rubros que más subieron.
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
Diversos economistas criticaron al presidente de la Corte Suprema por lo que consideraron "una intromisión del Poder Judicial" en cuestiones de política monetaria.
El ex CEO de Syngenta se alejó del cargo para "desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados". Alberto Fernández le agradeció su trabajo.
La fecha elegida para el acto no es casualidad: el 11 de marzo de 1973 marcó el regreso del peronismo a una contienda electoral luego de 18 años de proscripción.
Lo habían solicitado los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Casación aún debe pronunciarse acerca del sobreseimiento otorgado a Mauricio Macri.
Es por el hecho ocurrido en 2019, en el que asesinaron a cuatro jóvenes, las penas recayeron sobre Rubén García, Leonardo Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial