
Dirigentxs como Eduardo "Wado" De Pedro, Leandro Santoro, Juliana Di Tullio y Eduardo Valdés se solidarizaron con Cristina y su hija tras opiniones y discursos de odio.
LN+ podría ser sancionado "ante la presunta violación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el programa en el que agredieron a Cristina y su hija.
Sociedad - Medios 11/04/2023 Redacción HCEl Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) inició un sumario a la señal televisiva LN+ "ante la presunta violación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en el programa +Viviana", conducido por la periodista Viviana Canosa con la intervención de su colega Laura Di Marco como entrevistada, "donde se habrían difundido enunciados estigmatizantes y discriminatorios sobre la vicepresidenta de la Nación y su hija".
El ENACOM dijo en un comunicado que "producto de las expresiones vertidas el día 06 de abril de 2023" en ese programa "pone en conocimiento de la ciudadanía las acciones que tomará conforme a la Ley N°26.522 (LSCA), que regula la actividad de los servicios de comunicación audiovisual".
El ente dispuso la medida luego de que las periodistas se refirieran a supuestos problemas de salud de Florencia Kirchner y a una presunta responsabilidad en ese sentido de su madre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El ENACOM indicó que "durante esta etapa se llevará adelante un proceso de análisis y evaluación del programa en cuestión, y en caso de concluir que el mismo contraviene la normativa, se procederá a iniciar el cargo pertinente de conformidad con lo previsto en el artículo 102" de la ley "para que el responsable de la señal LN+ haga su descargo".
"Finalmente, y concluida esta etapa, se analizará si corresponde la aplicación de las sanciones previstas en los artículo 103 y 110" de la ley, se explicó.
El artículo 103 prevé "Llamado de atención; Apercibimiento; Multa del cero coma uno por ciento (0,1%) al diez por ciento (10%) de la facturación de publicidad obtenida en el mes anterior a la comisión del hecho pasible de sanción. El instrumento mediante el cual se determine la multa tendrá el carácter de título ejecutivo; Suspensión de publicidad; Caducidad de la licencia o registro".
El artículo 110 establece que "la sanción que se imponga, dentro de los límites indicados, se graduará teniendo en cuenta lo siguiente: La gravedad de las infracciones cometidas anteriormente; La repercusión social de las infracciones, teniendo en cuenta el impacto en la audiencia; El beneficio que haya reportado al infractor el hecho objeto de la infracción".
"La LSCA establece dentro de los objetivos de los contenidos de los servicios regulados por ella: '… La defensa de la persona humana y el respeto a los derechos personalísimos; ..La actuación de los medios de comunicación en base a principios éticos; ..Promover la protección y salvaguarda de la igualdad entre hombres y mujeres, y el tratamiento plural, igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual..", recordó el ENACOM.
"Además, el artículo 70 de la norma dispone que "La programación de los servicios previstos en esta ley deberá evitar contenidos que promuevan o inciten tratos discriminatorios basados en la raza, el color, el sexo, la orientación sexual, el idioma, la religión, las opiniones políticas o de cualquier otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento, el aspecto físico, la presencia de discapacidades o que menoscaben la dignidad humana o induzcan a comportamientos perjudiciales para el ambiente o para la salud de las personas y la integridad de los niños, niñas o adolescentes", añadió.
También reseñó que "el artículo 71 establece que "Quienes produzcan, distribuyan, emitan o de cualquier forma obtengan beneficios por la transmisión de programas y/o publicidad velarán por el cumplimiento de lo dispuesto por las leyes 25.926, sobre pautas para la difusión de temas vinculados con la salud, 26.485 -Ley de protección integral para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres- en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, así como de sus normas complementarias y/o modificatorias y de las normas que se dicten para la protección de la salud y de protección ante conductas discriminatorias".
Infonews / HORACERO
Dirigentxs como Eduardo "Wado" De Pedro, Leandro Santoro, Juliana Di Tullio y Eduardo Valdés se solidarizaron con Cristina y su hija tras opiniones y discursos de odio.
La empresa "no está dejando pasar a los compañeros y compañeras despedidos que tienen que ser reincorporados por la conciliación", denunciaron trabajadorxs.
¿Cómo es posible naturalizar la pedofilia y banalizarla livianamente en los medios de comunicación? ¿Cómo es posible evadir el sufrimiento de esos pibes que son sometidos?
Las personas despedidas, que pertenecen en su mayoría a la redacción del diario, recibieron por este domingo por la mañana un correo en sus casillas personales.
Luego de la audiencia entre la empresa y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) en el Ministerio de Trabajo, Clarín tuvo que volver atrás con los despidos.
Este martes Siprus realiza un paro de 24 horas en efectores de toda la provincia. Anticiparon que de no tener respuesta del gobierno provincial intensificarán los paros.
La "Academia" derrotó por 3-2 al conjunto ecuatoriano en el estadio Presidente Perón, en uno de los cotejos por la jornada de jueves del torneo continental de clubes.
El ex presidente. Mauricio Macri, y otros imputados recusaron al juez Alejandro Slokar en la causa por espionaje a los familiares. El magistrado rechazó el pedido.
Alfonsina Storni fue una poeta argentina de la primera mitad del siglo XX que, a pesar de las adversidades que enfrentó, dejó un legado literario inmortal.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.