
La decisión de la Vicepresidenta impactó de lleno en los principales referentes del peronismo, que apostaron a que "su liderazgo se profundice" dentro del peronismo.
Las organizaciones reclamarán "aumento salarial de emergencia para trabajadores formales, informales y jubilados", y la implementación del salario universal.
Noticias 11/04/2023 Redacción HCLa CTA Autónoma (CTAA) llevará adelante este miércoles, con la participación de diversas organizaciones sociales y políticas, una jornada de "paros y movilizaciones en todo el país" bajo la consigna de "basta de políticas del FMI", cuyos detalles serán dados a conocer este lunes en una conferencia de prensa.
Entre otras demandas, las organizaciones reclamarán también "aumento salarial de emergencia ya para trabajadores formales, informales y jubilados", y "salario universal para terminar con el hambre y la pobreza", según indicó la central a través de las redes sociales.
El titular de la CTA-A, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, anticipó en declaraciones a Télam que, con las movilizaciones y los paros a realizarse ese día, exigirán un «aumento de emergencia para todos los trabajadores formales e informales, activos y jubilados; y un cambio de la política económica porque el plan económico del hoy es del FMI, que además es inflacionario y de ajuste para el pueblo».
A la medida de fuerza se suman además dirigentes de organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y sectores del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otros.
Con información de Télam / HORACERO
La decisión de la Vicepresidenta impactó de lleno en los principales referentes del peronismo, que apostaron a que "su liderazgo se profundice" dentro del peronismo.
Según indicó Presidencia, "la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023".
Francisco Rolando Angelotti -sindicado como el líder-, y Raúl Ignacio Mermet, fueron acusados de "asociación ilícita para trata de personas con menores de edad".
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
Se trata de Leonardo Hubscher, Walter Cavagliato y Federico Segura, acusados por la supuesta "maniobras para dotar de apariencia lícita a dinero de origen espurio”.
Dirigentes del FdT repudiaron las declaraciones del conductor, quien sostuvo que "la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina".
A través de un picante cruce en Twitter, la portavoz presidencial le pidió explicaciones al ex ministro de Seguridad porteño para saber qué sucedió con "los bolsos con dólares".
El proyecto contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Ahora será tratado en el Senado.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.