
Imágenes satelitales detectaron 322 kilómetros cuadrados de cobertura forestal destruida en febrero. Lula prometió acabar con la devastación hacia 2030.
En un texto titulado "Brasil volvió", el mandatario brasileño citó varios programas sociales lanzados o relanzados en esta primera etapa de su tercer gobierno.
Noticias - Internacionales 11/04/2023 Redacción HCEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al cumplir los 100 días de su tercer gobierno, publicó un artículo en el que dijo que durante este período iniciado el 1° de enero priorizó lo "impostergable" y trabajó por la "reconstrucción" y la "unión" del país.
"Los problemas heredados fueron tantos y en tantos frentes que el término ‘reconstrucción’ fue incorporado a la consigna del gobierno federal, precedido por otra palabra clave: ‘unión’. No hay dos Brasiles, el Brasil de los que votaron por mí y el Brasil de quien votó por otro candidato. Somos una nación", afirmó Lula en el artículo publicado por el diario Correio Braziliense.
En su texto titulado "Brasil volvió", el mandatario citó varios programas sociales lanzados o relanzados en estos primeros tres meses, entre ellos el Programa de Adquisición de Alimentos (PAA), proyecto en el que el gobierno compra la producción de pequeños productores agrícolas para personas con la vulnerabilidad alimentaria.
La idea de la "vuelta" de Brasil, fue replicada en cada párrafo donde el mandatario destacó los programas sociales que su gobierno relanzó, así como el regreso de Brasil al mundo para dejar de ser un "paria internacional".
Lula mencionó que en este período, relanzó el Bolsa Familia, uno de los programas emblema en sus anteriores mandatos y que retomó en marzo. Esta medida transfiere en promedio 750 reales (144 dólares mensuales) a 20 millones de familias, que había sido extinguido por su antecesor, Jair Bolsonaro. Si bien el texto traza una diferencia con la gestión anterior, en el texto Lula no menciona al expresidente de ultraderecha.
Iniciativas de Lula
Según Lula, la actual administración retomó la iniciativa llamada Minha Casa Minha Vida, que otorga financiamiento para políticas de vivienda para personas de bajos ingresos, y Mais Médicos, que busca reforzar desde el gobierno nacional la asistencia médica en estados y municipios.
El mandatario, que debió enfrentar a días de su asunción la toma de las sedes de los tres poderes de la República en Brasilia el 8 de enero, también celebró otra acción de gobierno que fue el reajuste promedio del 36% para el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE), cuyos montos se transfieren a los estados y municipios y se destinan a la compra de almuerzos escolares para alumnos de todas las etapas de la educación básica pública.
Respecto a su política exterior, el líder del Partido de los Trabajadores la definió como "activa y altiva".
“Gobernar es atender las urgencias, al mismo tiempo que creamos las bases para un futuro mejor. En estos primeros 100 días priorizamos lo urgente. Partiendo de lo necesario, para hacer lo posible”, escribió el presidente, citado por el portal de noticias G1, del grupo O Globo
Lula destacó que durante el período también recreó ministerios para atender áreas importantes para el gobierno como la igualdad racial, las mujeres, cultura y pueblos indígenas.
Según el presidente, durante este mandato, el gobierno se mantendrá firme “en la reconstrucción de un país más desarrollado, justo y soberano, con paz, armonía y oportunidades para todos”.
"En los 1.360 días venideros, nos mantendremos firmes en la reconstrucción de un país más desarrollado, justo y soberano, con paz, armonía y oportunidades para todos. Brasil está de vuelta", cerró su artículo el mandatario.
AFP - O GLOBO / HORACERO
Imágenes satelitales detectaron 322 kilómetros cuadrados de cobertura forestal destruida en febrero. Lula prometió acabar con la devastación hacia 2030.
Entrevista a João Paulo Rodrigues, Coordinador Nacional del Movimiento sin Tierra (MST): “Todos hemos madurado” en esta nueva etapa con Lula, dijo el dirigente.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
Entre las políticas que llevó a cabo su gobierno, Lula destacó las que han servido para la realización de obras de infraestructura que fueron abandonadas por Bolsonaro.
Lula da Silva envía señales de diversa intensidad sobre casi todos los temas complejos de la realidad latinoamericana y los grandes temas de la actualidad mundial.
Tras el encuentro en Brasil, el mandatario argentino dijo: "Quiero que Brasil recupere el terreno perdido con China". Por su parte, Lula prometió interceder ante el FMI.
La Policía Federal de Brasil allanó 22 propiedades de empresarios acusados de financiar a seguidores del expresidente para invadir la sede de los tres poderes del Estado.
Ante las protestas que alcanzaron su clímax esta semana, el presidente israelí tuvo que dar una pausa en su pretensión de reforma judicial para evitar una "guerra civil".
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial