
El mensaje que dejaron tras una balacera al supermercado que pertenece a la familia de Antonella, dice que el intendente no lo podrá "cuidar" y que lo están esperando.
"Los alumnos merecen una educación segura", decía uno de los tantos carteles de la marcha que se hizo este martes frente a la Gobernación por las balaceras de los últimos días.
Noticias - Santa Fe 11/04/2023 Redacción HCLas comunidades educativas de las escuelas atacadas a balazos este fin de semana en la ciudad de Rosario en el marco de hechos vinculados a bandas narcos y los sindicatos docentes advirtieron hoy "que si se toca una escuela y un pibe más" habrá "cese de actividades", durante una manifestación organizada en reclamo de "mayor seguridad".
El reclamo se llevó a cabo desde las 11 en la Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno provincial, y a tal fin desde la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) desobligó a docentes y alumnos de las dos escuelas atacadas a tiros, de los barrios Ludueña y Empalme Graneros, a concurrir a los establecimientos entre las 10.30 y las 14 para poder manifestarse.
Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, exigió en declaraciones a la prensa mayor rigor en los controles dentro del sistema penitenciario, desde donde asegura que se organizan las balaceras.
Los últimos dos ataques a escuelas ocurrieron el sábado y domingo pasado, el primero en el establecimiento público José Mármol, ubicado en Larrea al 300, y el otro en el colegio a perteneciente a la comunidad Qom, situado en Travesía y Juan B. Justo, al que asistía Máximo "Maxi" Jerez, el niño de 11 años asesinado en una balacera narco en marzo pasado, hecho que generó una fuerte reacción vecinal y derivó en el envío de más efectivos de fuerzas federales a esa ciudad.
Los directivos de ambos establecimientos coincidieron al manifestar que las amenazas vertidas por los tiradores no están dirigidas a los colegios sino que los establecimientos son usados por diferentes grupos narcos para enviarse mensajes.
"Nos usan como correo para dejar sus amenazas en algo que nosotros no tenemos nada que ver", dijo uno de los directivos de la Escuela 84 en declaraciones a la prensa local.
Télam - Fotos Sebastián Granata / HORACERO
El mensaje que dejaron tras una balacera al supermercado que pertenece a la familia de Antonella, dice que el intendente no lo podrá "cuidar" y que lo están esperando.
El convenio fue firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. En el acto estuvo presente el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
El jefe de Gabinete le pidió a la oposición "alejarse del caranchismo político". Además, convocó a generar un acuerdo entre partidos para "trazar un plan" de seguridad.
El hecho ocurrió en en barrio Los Pumitas, cuando finalizaba un cumpleaños. Con este nuevo homicidio ya son 61 los asesinatos que suma Rosario en lo que van del año.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Ocurrió en la Escuela 1.254, del barrio Rucci, cercano al asentamiento "Los Pumitas", lugar donde el pasado domingo fue asesinado en una balacera un niño de 11 años.
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial