
Continúa la ola de calor con alertas amarilla y naranja que incluye a Santa Fe. El ministerio de Salud dio recomendaciones para cuidarse ante este fenómeno ambiental.
El FBI recomendó no cargar los teléfonos celulares en las estaciones de carga gratuitas que hay en aeropuertos, hoteles o shoppings, entre otros espacios públicos.
Sociedad - Tecnología 12/04/2023 Por Franco Giummarra*El Buró Federal de Investigaciones (FBI) recomendó no usar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o shoppings, entre otros espacios públicos.
“Se recomienda no utilizar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales. Personajes con malas intenciones desarrollaron formas de usar los puertos USB públicos para introducir malware y software de monitoreo en los dispositivos”, detalló la sucursal del FBI en Denver en Twitter.
Ante esto, aconsejó que todos tengan siempre un cargador y un cable USB propios y pidió evitar la conexión de un dispositivo a un USB público, ya que es menos seguro que si se carga la batería en un toma corriente.
Si una persona no tiene otra alternativa y debe usar una de estas estaciones, el FBI dio indicaciones para no sufrir imprevistos: “Mantener los sistemas y el software de teléfonos y portátiles actualizados e instalar un antivirus sólido y confiable”.
Por otro lado, destacaron la importancia de “crear contraseñas únicas y fuertes para cada cuenta creada por el usuario”, debido a que “el uso de una misma frase como contraseña en varias cuentas hace más fácil el trabajo de los hackers”.
NA - HORACERO
Continúa la ola de calor con alertas amarilla y naranja que incluye a Santa Fe. El ministerio de Salud dio recomendaciones para cuidarse ante este fenómeno ambiental.
La Red construye su principio de placer y convierte a la realidad exterior en un «pie de página», desechable por el cansancio de haber sido absorbido en la realidad de la web.
La rapidez con que se ejecutaban las operaciones matemáticas con las primeras máquinas para calcular, hizo imaginar un futuro de computadoras pensantes.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
Fue tras una reunión de los tres gobernadores de la Región Centro. "Ese mal impuesto sólo existe en Argentina, no está en ningún país de la región", dijeron los mandatarios.
El equipo de Unión de Santa Fe fue superior a su rival, Tigre, que jugó con un equipo alternativo, pero no logró romper el cero para llevarse los tres puntos.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.