
La tiradora es una joven de menos de 20 años. quien ingresó al colegio The Covenant School -una institución evangélica- armada con dos rifles de asalto y una pistola.
Una versión ilustrada de este libro icónico fue retirada a partir del pedido de un grupo de madres y padres que cuestionaron ciertas “escenas gráficas” de índole sexual.
Noticias - Internacionales 12/04/2023 Redacción HCMientras en Inglaterra la editorial HarperCollins que edita a Agatha Christie recurre a los “lectores sensibles” para suprimir o cambiar palabras, párrafos enteros y hasta suprimir personajes de las novelas de “la dama del misterio”, en Florida, Estados Unidos, existe una ley que permite la intervención de los tutores de los niños en las lecturas que hacen en la escuela.
Recientemente, en este mismo estado, una maestra se vio obligada renunciar por haber mostrado en clase una imagen del David de Miguel Ángel. Como si hubiéramos regresado a la Edad Media, la desnudez es condenable y en diversos lugares del mundo se reavivan las hogueras para quemar los libros que un grupo se arroga el derecho de considerar “inmorales”. A veces, como en este caso, la sensibilidad y el deseo de no ofender suelen ser usados como excusas para ejercer simple y llanamente la censura.
MORAL Y DISCRIMINACIÓN
En el caso del Diario de Ana Frank la censura adquiere aún mayor resonancia por tratarse de un libro emblemático del Holocausto. El propio padre de Ana fue quien descartó del texto los párrafos que eran más explícitos respecto de la intimidad de su hija, pero parece que a los censores actuales no les parece suficiente. Por eso, aluden más que al texto en sí mismo, a la representación gráfica de ciertos pasajes.
Según lo consigna la agencia Télam, la presidenta de Moms For Liberty del condado de Indian River, Jennifer Pippin, dijo a la cadena de noticias WPTV que el libro contenía escenas “sexualmente explícitas” aludiendo a dos situaciones particulares, una en la que Ana le pide a un amigo que se muestren el pecho el uno al otro y una segunda escena en la que la niña autora del famoso diario caminaba junto a “estatuas desnudas”.
Por supuesto, Pippin aclaró de inmediato que cree “que es absolutamente necesario enseñar la verdadera historia, el Holocausto, el diario de Ana Frank». Pero –siempre hay un pero- la versión ilustrada no se ajusta a los cánones para enseñar el Holocausto en la escuela. Es así como la versión ilustrada fue sacada de circulación.
Según la presidenta de Moms for Liberty no solo el Diario es inapropiado en este sentido, sino que existe una lista de 250 libros que no se ajustan a los cánones. Muchos de ellos son libros con perspectiva de género, diversidad y raza, contra los que ya ha librado batalla. Ahora la institución que preside está en busca de que esos libros sean retirados de las bibliotecas escolares y prohibidos. Todo esto, por supuesto, el nombre de la libertad.
LA RESPUESTA
Ante esta situación, la Biblioteca pública de Nueva York respondió con una campaña a nivel nacional, “Libros para todos”, que busca que todos los ciudadanos puedan tener acceso a los libros censurados en los estados republicanos.
Algo similar hizo la Biblioteca Pública de Brooklyn a través de un proyecto que llamó “Books UnBanned” para ayudar a los adolescentes “a combatir el impacto negativo del aumento de la censura y la prohibición de libros en las bibliotecas de todo el país».
Mientras tanto, la censura continúa en nombre de la moral y las buenas costumbres y, lo que es aún más sorprendente, en nombre de la libertad.
La cruzada moral que censura libros y obras de arte no es tan reciente y no se circunscribe a uno o varios estados de Estados Unidos, sino que parece ser un fenómeno que tiende a globalizarse. Los tiempos en que los porteños se escandalizaban ante La fuente de las Nereidas de Lola Mora, lamentablemente, no han quedado atrás.
Con información de Télam / HORACERO
La tiradora es una joven de menos de 20 años. quien ingresó al colegio The Covenant School -una institución evangélica- armada con dos rifles de asalto y una pistola.
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
El primero de ellos ocurrió el sábado en un centro comercial en el norte de Dallas, Texas. Por otro lado, el domingo se registró un atropello masivo en Brownsville
El ex mandatario de Estados Unidos (EEUU), sigue diciendo que no conoce a su víctima, a quien deberá resarcir con 5 millones de dólares por decisión del jurado.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
La derecha logró un importante triunfo en los comicios. Los 50 consejeros constitucionales elegidos redactarán la nueva carta magna del país vecino.
En Estados Unidos cede la tensión financiera y se recuperaron las acciones de las entidades, pero Moody's empeoró la perspectiva sobre el sistema bancario.
Los salares sudamericanos también representan el 58% de las reservas mundiales de litio, mineral cada vez más esencial para el desarrollo de numerosas tecnologías “limpias”.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.