
En Mendoza la "Marcha Blanca" fue recibida por miles de personas en la estación Palmira, a unos 40 kilómetros de la capital provincial después de 30 años sin trenes.
Figuran 18 imputados, entre los que están directivos de la empresa, un empleado de seguridad y exfuncionarios de la Dirección General de Control del gobierno porteño.
Noticias 13/04/2023 Redacción HCLa jueza Fabiana Palmaghini envió este miércoles a juicio oral y público la causa en la que se investigan el incendio ocurrido en 2014 en el depósito de la empresa Iron Mountain, ubicado en el barrio porteño de Barracas, en el que murieron ocho bomberos y dos miembros de la Dirección de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales.
Se trata de un expediente en el que hay 18 imputados entre los que figuran directivos de la empresa y exfuncionarios de la Dirección General de Fiscalización y Control del gobierno porteño, como así también un empleado de seguridad de Iron Mountain que estaba en funciones cuando se inició el incendio.
“Tanto las partes querellantes como la señora fiscal de la causa han requerido la elevación a juicio de estas actuaciones, no existiendo fundamento alguno para precluir el proceso a instancias anteriores, debiendo continuarse hacia la siguiente instancia”, sostuvo la jueza en la resolución de más de 174 páginas.
El hecho ocurrió en la mañana del 5 de febrero de 2014, cuando la propagación de un incendio desatado en el depósito que la firma Iron Mountain tenía en Azara 1245, provocó que la estructura metálica (columnas y cabriadas) que sostenía el techo comenzara a ceder por las altas temperaturas y derrumbara la pared de la calle Jovellanos.
Como consecuencia de esto, fallecieron el comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica, los cabos Carlos Veliz, Eduardo Adrián Conesa y Maximiliano Martínez, el agente Juan Matías Monticelli (del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal), los bomberos voluntarios Sebastián Ezequiel Campos y Facundo Ricardo Ambrosi (cuartel Vuelta de Rocha) y los rescatistas de Defensa Civil, Pedro Esteban Barícola y José Méndez Araujo.
LA HISTORIA DOCUMENTAL
Con el relato en off de Cecilia Roth el documental sobre el incendio de Iron Montain, el periodista de El Destape Ari Lijalad y su colega especializado en economía Pablo Waisberg investigaron periodísticamente el hecho dejando entrever que la quema de documentación fue intencional para encubrir el lavado de dinero.
"La investigación arrancó como una idea de contar cómo eran las maniobras de lavado de dinero y qué había adentro de Iron Mountain. Pero al entrevistar a los familiares de las víctimas, giramos un poco el eje sobre lo que veníamos haciendo y terminó tratándose más de contar esas historias", dijo Waisberg.
“Tratamos de contar y demostrar cómo la fuga de divisas y las maniobras financieras para eludir el pago de impuestos también termina matando personas de forma concreta. Porque las muertes son el resultado de un incendio provocado y de un Estado porteño que no cumplió con su deber de controlar el predio, porque la pared que se derrumba tenía una habilitación deficiente”, abundó el periodista.
Con información de Télam / HORACERO
En Mendoza la "Marcha Blanca" fue recibida por miles de personas en la estación Palmira, a unos 40 kilómetros de la capital provincial después de 30 años sin trenes.
El reconocimiento fue otorgado por diferentes organismos internacionales que posicionan a la Argentina a la vanguardia, consolidando su liderazgo a nivel regional e internacional.
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
Un corte masivo de electricidad se produjo en gran parte del país ayer como consecuencia de un incendio que se está investigando si fue casual o se trató de un sabotaje.
El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, brindó detalles sobre su reunión con el ministro del Interior, Wado de Pedro.
Así lo indicó la CAME en referencia al feriado del 1º de mayo. "No hubo movimiento masivo y la gente priorizó destinos sin multitudes", señalaron en un informe.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial