
Comienza el juicio oral al falso abogado Marcelo D'Alessio, hay 148 testigos confirmados y podrían sumarse 70 más. El acusado está detenido por extorsión y lavado de dinero.
Figuran 18 imputados, entre los que están directivos de la empresa, un empleado de seguridad y exfuncionarios de la Dirección General de Control del gobierno porteño.
Noticias 13/04/2023 Redacción HCLa jueza Fabiana Palmaghini envió este miércoles a juicio oral y público la causa en la que se investigan el incendio ocurrido en 2014 en el depósito de la empresa Iron Mountain, ubicado en el barrio porteño de Barracas, en el que murieron ocho bomberos y dos miembros de la Dirección de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales.
Se trata de un expediente en el que hay 18 imputados entre los que figuran directivos de la empresa y exfuncionarios de la Dirección General de Fiscalización y Control del gobierno porteño, como así también un empleado de seguridad de Iron Mountain que estaba en funciones cuando se inició el incendio.
“Tanto las partes querellantes como la señora fiscal de la causa han requerido la elevación a juicio de estas actuaciones, no existiendo fundamento alguno para precluir el proceso a instancias anteriores, debiendo continuarse hacia la siguiente instancia”, sostuvo la jueza en la resolución de más de 174 páginas.
El hecho ocurrió en la mañana del 5 de febrero de 2014, cuando la propagación de un incendio desatado en el depósito que la firma Iron Mountain tenía en Azara 1245, provocó que la estructura metálica (columnas y cabriadas) que sostenía el techo comenzara a ceder por las altas temperaturas y derrumbara la pared de la calle Jovellanos.
Como consecuencia de esto, fallecieron el comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica, los cabos Carlos Veliz, Eduardo Adrián Conesa y Maximiliano Martínez, el agente Juan Matías Monticelli (del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal), los bomberos voluntarios Sebastián Ezequiel Campos y Facundo Ricardo Ambrosi (cuartel Vuelta de Rocha) y los rescatistas de Defensa Civil, Pedro Esteban Barícola y José Méndez Araujo.
LA HISTORIA DOCUMENTAL
Con el relato en off de Cecilia Roth el documental sobre el incendio de Iron Montain, el periodista de El Destape Ari Lijalad y su colega especializado en economía Pablo Waisberg investigaron periodísticamente el hecho dejando entrever que la quema de documentación fue intencional para encubrir el lavado de dinero.
"La investigación arrancó como una idea de contar cómo eran las maniobras de lavado de dinero y qué había adentro de Iron Mountain. Pero al entrevistar a los familiares de las víctimas, giramos un poco el eje sobre lo que veníamos haciendo y terminó tratándose más de contar esas historias", dijo Waisberg.
“Tratamos de contar y demostrar cómo la fuga de divisas y las maniobras financieras para eludir el pago de impuestos también termina matando personas de forma concreta. Porque las muertes son el resultado de un incendio provocado y de un Estado porteño que no cumplió con su deber de controlar el predio, porque la pared que se derrumba tenía una habilitación deficiente”, abundó el periodista.
Con información de Télam / HORACERO
Comienza el juicio oral al falso abogado Marcelo D'Alessio, hay 148 testigos confirmados y podrían sumarse 70 más. El acusado está detenido por extorsión y lavado de dinero.
La policía no encontró en el interior de ña avioneta personas heridas ni fallecidas por lo que la Justicia emitió un alerta a todos los hospitales de la zona.
A las 18 se cerraron los comicios en todo el país, pero se extendió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por problemas con las máquinas del nuevo sistema de voto electrónico.
El dirigente social y precandidato presidencial apuntó fuerte a la dirigencia de la coalición de derecha. Auguró que si llegan al gobierno le harán "mucho daño al país".
La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del tribunal de justicia.
Los cinco gremios con representación nacional (Ctera, UDA, Sadop, CEA y AMET) convinieron con los ministros el salario mínimo nacional docente en diciembre próximo.
Apostados frente a Tribunales, los pueblos originarios no piensan moverse hasta obtener la debida respuesta. Piden que se anule la reforma de Jujuy impulsada por Morales.
La Vicepresidenta le retrucó punto por punto los dichos al ex mandatario Macri, quien criticó los tiempos y la gestión de la obra que él no hizo durante su gobierno.
Asistieron ministros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida. El reconocimiento marca un antes y un después.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."