HoraCero

El incendio de Iron Montain a Juicio Oral

Figuran 18 imputados, entre los que están directivos de la empresa, un empleado de seguridad y exfuncionarios de la Dirección General de Control del gobierno porteño.

Noticias 13/04/2023 Redacción HC
iron montain
Incendio del depósito - Ftoto de archivo

La jueza Fabiana Palmaghini envió este miércoles a juicio oral y público la causa en la que se investigan el incendio ocurrido en 2014 en el depósito de la empresa Iron Mountain, ubicado en el barrio porteño de Barracas, en el que murieron ocho bomberos y dos miembros de la Dirección de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales.

Se trata de un expediente en el que hay 18 imputados entre los que figuran directivos de la empresa y exfuncionarios de la Dirección General de Fiscalización y Control del gobierno porteño, como así también un empleado de seguridad de Iron Mountain que estaba en funciones cuando se inició el incendio.

“Tanto las partes querellantes como la señora fiscal de la causa han requerido la elevación a juicio de estas actuaciones, no existiendo fundamento alguno para precluir el proceso a instancias anteriores, debiendo continuarse hacia la siguiente instancia”, sostuvo la jueza en la resolución de más de 174 páginas.

El hecho ocurrió en la mañana del 5 de febrero de 2014, cuando la propagación de un incendio desatado en el depósito que la firma Iron Mountain tenía en Azara 1245, provocó que la estructura metálica (columnas y cabriadas) que sostenía el techo comenzara a ceder por las altas temperaturas y derrumbara la pared de la calle Jovellanos.

Como consecuencia de esto, fallecieron el comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica, los cabos Carlos Veliz, Eduardo Adrián Conesa y Maximiliano Martínez, el agente Juan Matías Monticelli (del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal), los bomberos voluntarios Sebastián Ezequiel Campos y Facundo Ricardo Ambrosi (cuartel Vuelta de Rocha) y los rescatistas de Defensa Civil, Pedro Esteban Barícola y José Méndez Araujo.

documental

LA HISTORIA DOCUMENTAL

Con el relato en off de Cecilia Roth el documental sobre el incendio de Iron Montain, el periodista de El Destape Ari Lijalad y su colega especializado en economía Pablo Waisberg investigaron periodísticamente el hecho dejando entrever que la quema de documentación fue intencional para encubrir el lavado de dinero.

"La investigación arrancó como una idea de contar cómo eran las maniobras de lavado de dinero y qué había adentro de Iron Mountain. Pero al entrevistar a los familiares de las víctimas, giramos un poco el eje sobre lo que veníamos haciendo y terminó tratándose más de contar esas historias", dijo Waisberg.

“Tratamos de contar y demostrar cómo la fuga de divisas y las maniobras financieras para eludir el pago de impuestos también termina matando personas de forma concreta. Porque las muertes son el resultado de un incendio provocado y de un Estado porteño que no cumplió con su deber de controlar el predio, porque la pared que se derrumba tenía una habilitación deficiente”, abundó el periodista.

Con información de Télam / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo