
El procedimiento se realizó en Los Polvorines, en la casa de un joven que un día antes del intento de asesinato tuvo curiosos intercambios telefónicos con el autor del hecho.
Tras una denuncia de su esposa, que tuvo que ir a un refugio de mujeres, el humorista fue aprehendido en el marco de un allanamiento donde le secuestraron 5 armas de fuego.
Noticias 13/04/2023 Redacción HCEl comediante Juan “Cacho” Garay fue imputado por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y amenazas agravadas por mediar violencia de género, tras ser detenido en la localidad mendocina de Luján de Cuyo por una denuncia de su esposa, informaron fuentes judiciales.
El fiscal de la causa, Daniel Carniello, imputó este jueves a “Cacho” Garay y, posteriormente, previo pago de una fianza, el humorista recuperó la libertad. En este contexto la justicia le impuso una exclusión de la vivienda ubicada en Luján de Cuyo.
“Recuperó la libertad el señor Garay, se ofrecieron las garantías necesarias y se ofreció una fianza a los fines que el fiscal tenga el aseguramiento del imputado en el proceso”, dijo el abogado defensor Daniel Romero.
Garay fue aprehendido el miércoles, cerca del mediodía, en una vivienda ubicada en calle 20 de Septiembre, en el marco de un allanamiento dispuesto por la Unidad Fiscal de Violencia de Género y luego fue trasladado a la Comisaria 11, de la localidad antes mencionada, a unos 17 kilómetros de la capital provincial.
Durante el allanamiento, la policía secuestró cinco armas de fuego que fueron puestas a disposición de la Justicia para su peritaje, que arrojó como resultado que dos de ellas estaban aptas para su uso y no estaban declaradas; en tanto el resto de las armas no estaban aptas para su uso.
Todo se conoció cuando el abogado de la denunciante dijo que la esposa del humorista decidió recurrir a la Justicia luego de un episodio de violencia en un hotel de la ciudad cordobesa de Carlos Paz, el fin de semana pasado.
El letrado sostuvo que su clienta tuvo que ir a un refugio para mujeres, ya que su esposo se negaba a dejar la casa que compartían en Mendoza e indicó que estaba desde hace 13 años en pareja con el humorista y que había sido víctima de "violencia física, psicológica, económica y sexual".
"Viene de un largo período de sufrir violencia en todos los sentidos", dijo el abogado querellante José Manuel Fiz.
Con información de la agencia Télam / HORACERO
El procedimiento se realizó en Los Polvorines, en la casa de un joven que un día antes del intento de asesinato tuvo curiosos intercambios telefónicos con el autor del hecho.
Fardin había presentado la denuncia por abuso sexual el 4 de diciembre de 2018 en Nicaragua, y el abuso lo sitúa en 2009, cuando ella tenía 16 y Darthés 45 años.
El acto en "honor a la vida" y la "memoria, dignidad y justicia", fue en el Salón Blanco del Ministerio de Educación. Con el presidente de la ICUF, Marcelo Horestein.
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, quien agregó que es "Una gran noticia", sin embargo desde organizaciones de Derechos Humanos cuestionan su uso.
La victoria electoral de los gobernadores de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa fue celebrada con la mirada puesta en las elecciones nacionales.
La iniciativa que prohíbe manejar vehículos de cualquier tamaño y peso con más de cero miligramos de alcohol en sangre fue convalidada por 48 votos a favor y 9 en contra.
"Este Ministerio se ganó al calor de las luchas feministas”, dijo la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, cuestionando los dichos del jefe porteño.
Alfonsina Storni fue una poeta argentina de la primera mitad del siglo XX que, a pesar de las adversidades que enfrentó, dejó un legado literario inmortal.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.