HoraCero

Una argentina ganó el Premio Iberoamericano de Poesía

Romina Berenice Canet resultó ganadora del 43 Premio Iberoamericano de Poesía por su poemario "La maleza". Es una autora que cruza la poesía con imágenes de impacto.

Cultura - Literatura 13/04/2023 Redacción HC
berenice
Romina Berenice Canet

Romina Berenice Canet, una artista argentina que cruza la poesía, la fotografía y la construcción de juguetes para indagar en lo siniestro y lo inconsciente, resultó ganadora del 43 Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez por su poemario "La maleza".

Los integrantes del jurado -los escritorxs y poetas Jesús Fernández Palacio, Julieta Valero y Marisa Martínez- decidieron por unanimidad concederle la distinción a Canet entre las 1.188 obras presentadas, el mayor número en la historia del certamen, destacando que es un libro que "desautomatiza el lenguaje corriente con imágenes de impacto y paradojas líricas en la línea del aforema".

Canet, que está radicada desde hace 13 años en la localidad de Bristol (Inglaterra), contará con la publicación de su obra y recibirá los 20.000 dólares que ofrece el premio convocado por la Diputación de Huelva.

La artista funde la fotografía y la poesía en trabajos que surgen como resultados de sus investigaciones en áreas teóricas como el carnaval, el inconsciente, lo siniestro y lo abyecto. Tanto en su trabajo en 2D como en 3D, su objetivo es traducir las texturas de América del Sur en obras de arte contemporáneas.

Tras conocer el fallo, Canet, nacida en la provincia de Córdoba, se mostró "muy entusiasmada" y agradecida por la concesión del premio que le ha dejado en "shock", según informó el Ayuntamiento de Moguer, localidad de Huelva en la que nació el poeta español Juan Ramón Jiménez, consigna la agencia de noticias DPA.

La artista argentina, quinta mujer ganadora en la historia del galardón, indicó que hace muchos años escribió un libro de poesía, "Resabio de las fiestas", y que hasta "La maleza" no había vuelto a escribir nada. "Se trata de un libro que tematiza las pérdidas, el cuerpo y su desajuste con el mundo, la desobediencia de mandatos sociales y de género con un lenguaje cifrado en el que la sensorialidad es inseparable de la reflexión", fundamenta el fallo a propósito de este último texto.

Infonews / HORACERO

Te puede interesar

el_taxista_y_los_nueve_fajos_de_billetes_cicco_cronica_gatopardo_portada-1280x845

El resentimiento no es ideología

Por Javier Chiabrando*
Opinión 23/07/2023

La práctica de transformar el resentimiento en ideología, lo aprovechan quienes nos quieren enojados y frustrados para caer en las trampas de cualquier tipo de mesianismo.

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo