
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
El proyecto que reconoce a la enfermería como trabajo profesional de la Salud se acordó hoy en la Cámara de Senadorxs, declarando de interés público nacional la formación.
Sociedad - Salud 13/04/2023 Redacción HCLa Cámara de Senadores aprobó hoy por unanimidad, y convirtió en ley, un proyecto que declara de interés público nacional la promoción de la formación y el desarrollo de la enfermería en la República Argentina.
El proyecto reconoce a la enfermería como trabajo profesional de la Salud y toma en cuenta la relevancia sociosanitaria del proceso de mejora continua de la calidad del trabajo profesional de enfermería, y la importancia del aumento y de la distribución federal de la dotación de enfermería en el territorio del país, para la mejora de la calidad del sistema de salud de la República Argentina.
El Ministerio de Educación debe estructurar una política nacional, federal, integral, de calidad y con perspectiva de género para el desarrollo de la formación de la enfermería, facilitar la creación de nuevas carreras universitarias y superiores técnicas de la profesión, y contribuir con recursos y aportes económicos para la mejora continua de la calidad de las instituciones formadoras.
Las jurisdicciones educativas de las provincias deberán progresivamente asegurar el funcionamiento de instancias internas de autoevaluación de calidad en las instituciones que implementan carreras superiores técnicas en enfermería.
Además, se crea el Programa Nacional de Formación de Enfermería en el ámbito del Ministerio de Educación, con el fin de administrar y gestionar los incentivos y aportes económicos para la mejora continua de la calidad de la formación de los enfermeros y enfermeras, incrementar el número de egresados y egresadas y promover el desarrollo de la enfermería en todo el territorio del país.
El presidente de la Comisión de Salud del Senado, el oficialista tucumano Pablo Yedlin, mencionó que “hay un aumento progresivo de la cantidad de enfermeros de los últimos años”, aunque mencionó que “el problema es de distribución de recurso humano”.
“Esta ley viene a promover la formación de calidad de los enfermeros y jerarquiza la enfermería como un trabajo profesional de la salud”, reiteró.
Con información de Télam - Foto Pablo Añeli / HORACERO
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
La psicóloga Valeria Alfie, especialista y escritora, busca contrarrestar en esta nota las expresiones ligeras realizadas en los últimos días en La Nación+ sobre trastornos de la alimentación como la anorexia.
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
Siprus, el gremio de los y las profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario.
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
Los casos de dengue que se registraron hasta el momento en Argentina fueron de 56.324, según lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial