
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
Se trata de la primera novela de la escritora Claudia Chamudis. Será el jueves 20 de abril a las 19. El ingreso es gratuito con cupo limitado y sin turno para asistir.
Noticias - Santa Fe 14/04/2023 Redacción HCLa Casa de los Gobernadores, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia, invita a la presentación del libro “Y que el río se lleve todo” de Claudia Chamudis, novela que integra la Colección «La punta del iceberg» de la editorial santafesina Palabrava.
Será el jueves 20 de abril a las 19 hs en la casona de Bv. Gálvez 1274 (Santa Fe) y la presentación contará con lecturas y comentarios a cargo de Rosa García (Historiadora, docente y trabajadora del Museo Etnográfico) y la periodista Cintia Mignone.
En palabras de Claudia: “La idea de esta novela nació una mañana de otoño de 2016 en la que nos juntamos con mi hermana Laura a tomar mates y ojear el libro de Florián Paucke, un cura jesuita que estuvo en la reducción de San Javier a mediados del Siglo XVIII, en la que convivió durante diecisiete años con población mocoví”.
Además, el libro contiene dos escritos en la contratapa a cargo de las reconocidas escritoras Dolores Reyes y Gabriela Cabezón Cámara.
“Y que el río se lleve todo es una invitación al origen y al reconocimiento de los pueblos que se fueron y de los que tuvieron que quedarse esperando el regreso, de sus dioses antiguos y de los nuevos, de los exterminios y las supervivencias que hacen posible que estas voces todavía lleguen hasta nosotros”, anticipa Dolores Reyes.
CLAUDIA CHAMUDIS
Argentina. Nació en Santa Fe en 1971. Vive en Empalme San Carlos. Profesora en Letras y Magíster en Semiótica. Docente. Participa en la gestión del Centro Cultural y radio comunitaria Ochava Roma.
Publicó en la antología Veinte Jóvenes Cuentistas Argentinos de la Editorial Colihue en 1992. Obtuvo primera mención en la edición 2016 del Concurso Literario Municipal Ciudad de Santa Fe. Finalista del concurso Narrativa Inquilina 2019, publicado por Ed. Funesiana. Participa en el Diccionario enciclopédico de las cosas que nos gustan, Editorial Libros Silvestre, 2022. Finalista del octavo Mundial de Escritura en 2022. Algunos de sus relatos fueron publicados en diarios, revistas literarias y antologías (El Litoral, Periódicas, Penumbria). En marzo de 2023 publicó su primera novela por Editorial Palabrava: Y que el río se lleve todo.
Además, la presentación contará con la presencia de Editorial Palabrava que llevará ediciones de la novela para la venta.
Prensa Min. de Cultura / HORACERO
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
La Asociación de Prensa de Santa Fe denunció la intimidación patronal en una asamblea de trabajadores y trabajadoras de prensa que se desarrollaba en diario El Litoral.
El jefe de Gabinete le pidió a la oposición "alejarse del caranchismo político". Además, convocó a generar un acuerdo entre partidos para "trazar un plan" de seguridad.
En el marco de los 40 años de Democracia y a días del 24 de Marzo, El Colectivo de la Memoria organiza una conferencia a cargo de la Dra. Griselda Tessio.
Juntos Avancemos es el nombre de la alianza diseñada por el Justicialismo provincial. Así quedó inscripta en el Tribunal Electoral y está conformada por 15 partidos.
El organismo detectó que la existencia de granos eran superiores a las registradas, además determinó que debía pagar el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas.
"No me tiembla el pulso", expresó el mandatario a través de un video desde la quinta de Olivos al tiempo que aclaró que la provincia necesita de una mayor presencia del Estado.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial