
Las personas despedidas, que pertenecen en su mayoría a la redacción del diario, recibieron por este domingo por la mañana un correo en sus casillas personales.
La empresa "no está dejando pasar a los compañeros y compañeras despedidos que tienen que ser reincorporados por la conciliación", denunciaron trabajadorxs.
Sociedad - Medios 18/04/2023 Redacción HCIntegrantes de la comisión interna de trabajadores del Diario Clarín anunciaron una conferencia de prensa para este martes "ante la falta de avances en el conflicto por los despidos masivos", luego de que de la empresa se negara "a acatar la conciliación obligatoria" dictada por el Ministerio de Trabajo.
"Ante la falta de avances en el conflicto por los despidos masivos en Clarín y en el marco de la jornada de lucha salarial convocada por FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa), desde SiPreBA convocamos a una conferencia de prensa con trabajadoras y trabajadores despedidos de AGEA", indicaron desde las redes sociales del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
La conferencia se llevará a cabo este martes 18 de abril, desde las 9, en Tacuarí al 1800, frente a la redacción de Clarín.
Además, indicaron que "como habíamos votado, realizaremos asambleas en las redacciones en consonancia con la jornada impulsada por FATPREN".
"La empresa se está negando a acatar la conciliación obligatoria. No está dejando pasar a los compañeros y compañeras despedidos que tienen que ser reincorporados por la conciliación", explicó por la mañana el delegado de Clarín y secretario de Asuntos Profesionales del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Matías Cervilla, en declaraciones a Télam.
Con información de Télam / HORACERO
Las personas despedidas, que pertenecen en su mayoría a la redacción del diario, recibieron por este domingo por la mañana un correo en sus casillas personales.
Luego de la audiencia entre la empresa y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) en el Ministerio de Trabajo, Clarín tuvo que volver atrás con los despidos.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
Dirigentxs como Eduardo "Wado" De Pedro, Leandro Santoro, Juliana Di Tullio y Eduardo Valdés se solidarizaron con Cristina y su hija tras opiniones y discursos de odio.
¿Cómo es posible naturalizar la pedofilia y banalizarla livianamente en los medios de comunicación? ¿Cómo es posible evadir el sufrimiento de esos pibes que son sometidos?
El periodista Víctor Hugo Morales renunció a la pantalla de C5N después de siete años siendo una de sus principales caras. Explicó las razones de su alejamiento en la Radio.
LN+ podría ser sancionado "ante la presunta violación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el programa en el que agredieron a Cristina y su hija.
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial