
Las personas despedidas, que pertenecen en su mayoría a la redacción del diario, recibieron por este domingo por la mañana un correo en sus casillas personales.
Luego de la audiencia entre la empresa y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) en el Ministerio de Trabajo, Clarín tuvo que volver atrás con los despidos.
Sociedad - Medios 19/04/2023 Redacción HCFinalmente, Clarín decidió acatar este martes a la tarde la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo para retrotraer los 48 despidos que efectuó el domingo y tras lo cual ordenó vallar todo el edificio situado en Tacuarí al 1800 para que lxs trabajadorxs echadxs no pudieran ingresar.
Según informó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), "este martes 18/4, la empresa Clarín/AGEA se presentó a la segunda audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de Nación y comenzó a acatar la conciliación que retrotrae los despidos. En ese marco se abrió una instancia de diálogo con el SiPreBA, nuestro sindicato".
No obstante, desde el gremio advirtieron que sostendrán "el estado de alerta y movilización".
"Continuamos con las medidas previstas en todo el gremio por la recomposición salarial, como el cese de tareas de prensa escrita convocado para el viernes 21/4 entre las 14 y las 18hs, que incluirá una asamblea general del SiPreBA frente a las redacciones de Clarín, en Tacuarí 1800", afirmaron.
En los últimos 4 años, el ajuste de Magnetto en Clarín alcanzó a 600 trabajadores.
El ajuste de Magnetto en Clarín viene desde 2019, último año de Mauricio Macri en el poder. Ese año, la planta se redujo en casi 600 trabajadores, muchos de los cuales participaron de planes de retiro voluntario.
Sipreba - Télam - APU / HORACERO
Las personas despedidas, que pertenecen en su mayoría a la redacción del diario, recibieron por este domingo por la mañana un correo en sus casillas personales.
La empresa "no está dejando pasar a los compañeros y compañeras despedidos que tienen que ser reincorporados por la conciliación", denunciaron trabajadorxs.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
La vicepresidenta rechazó una publicación del diario y aseguró que no pidió una entrevista con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson.
¿Cómo es posible naturalizar la pedofilia y banalizarla livianamente en los medios de comunicación? ¿Cómo es posible evadir el sufrimiento de esos pibes que son sometidos?
LN+ podría ser sancionado "ante la presunta violación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el programa en el que agredieron a Cristina y su hija.
Dirigentxs como Eduardo "Wado" De Pedro, Leandro Santoro, Juliana Di Tullio y Eduardo Valdés se solidarizaron con Cristina y su hija tras opiniones y discursos de odio.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.