
Héctor Marchi, ex administrador general de la Corte sacó a la luz irregularidades en la gestión de los fondos de la obra social que controla el máximo tribunal.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados analizó ayer presuntas "irregularidades" en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.
Noticias 19/04/2023La diputada nacional del Frente de Todxs Vanesa Siley se hizo eco del informe de la comisión de la Corte encargada de la auditoría de la obra social, que da cuenta de "la situación desastrosa en términos de control de planificación de gestión financiera en la que está".
La legisladora kirchnerista y referente de un gremio de trabajadores judiciales lamentó que dicha obra social "no se guía por la Ley de Administración Financiera, sino que tampoco tiene legislación ni tiene ley propia".
"En el sistema de obras sociales tienen una ley y autoridad de aplicación, mismo empresas de medicina prepaga, las obras sociales universitarias", describió Siley, que acto seguido propuso a sus pares confeccionar "una ley que determine en la obra social del Poder Judicial un directorio por ley, reglas establecidas en una norma legal, así como una autoridad de aplicación que sea la Superintendencia o el Ministerio de Salud".
"Los problemas tienen que ver con que es la Corte que crea el estatuto, lo modifica, fiscaliza y designa autoridades. Tenemos el famoso cumplimiento cabal de juez y parte”, resumió la diputada del Frente de Todos, cuyo discurso fue avalado por sus compañeros de bancada Ramiro Gutiérrez y Rodolfo Tailhade.
Sorpresivamente, también adhirió Graciela Ocaña (PRO), quien pidió que el Congreso "establezca un marco legal y encuadrar a todas las obras sociales que quedan por fuera del sistema general".
Antes de que se iniciara la ronda de preguntas a los testigos, Siley subrayó la importancia de abordar el tema de la obra social porque "es una de las causales que es transversal porque es permanente tanto en la denuncia que realizó el Frente de Todos como la que hicieron los miembros de la Coalición Cívica".
"Son muchos años de irregularidades que se están abordando. No hay que olvidar que todo redunda en la salud de otras personas y hay que abordar el tema con mucha seriedad porque se trata de la salud de más de mil afiliados", expresó.
NA - HORACERO
Héctor Marchi, ex administrador general de la Corte sacó a la luz irregularidades en la gestión de los fondos de la obra social que controla el máximo tribunal.
Son Jorge Lanata, Martín Granovsky, Irina Hauser y Luciana Bertoia, para participar de las próximas sesiones de la comisión que investiga el accionar de la Corte Suprema.
Estela Carlotto denunció que los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes junto a Elena Highton de Nolasco firmaron el polémico fallo del 2x1 en 2017.
Stornelli había sido convocado como testigo para que explique el cierre de la causa que había sido iniciada para investigar los presuntos chats filtrados entre Silvio Robles.
El ministro del Interior dijo que el país se encuentra "frente a una virtual intervención federal", luego de que la Corte suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan.
El peronismo santafesino llamó a concentrarse esta tarde para protestar por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
La Asociación Madres de Plaza de Mayo dijo que la suspensión de las elecciones es un intento de los jueces para "facilitar el regreso de la derecha al gobierno".
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial