
La huelga lleva siete días y, además de la recolección, tres plantas de incineración en París no prestan servicio, lo que generó una acumulación de basura jamás vista.
Con numerosos cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, las organizaciones piqueteras de izquierda protestan contra el recorte de planes sociales.
Noticias 20/04/2023 Redacción HCLas organizaciones sociales de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) cortaron en la tarde de este mièrcoles el paso de vehículos en el Puente Pueyrredón, en una nueva jornada de protesta con una marcha de antorchas en reclamo por la "creación de trabajo genuino" para los desocupados.
Los manifestantes marchaban desde ese puente hacia el centro de la ciudad de Buenos Aires, para llegar hasta el Ministerio de Desarrollo Social y la Plaza de Mayo, con la intención de acampar allí hasta mañana.
La jornada de protesta, que incluye cortes de ruta y de accesos a la Capital Federal, se realiza "contra el ajuste, el hambre y el FMI" y en reclamo por la "creación de trabajo genuino" para los desocupados.
Los integrantes de la UP explicaron que no se puede "seguir soportando el hambre de nuestro pueblo".
"Por eso vamos a volver a gritar basta de ajuste económico y basta de FMI", dijo a Télam Mónica Sulle, coordinadora del Movimiento Sin Trabajo (MST) Teresa Vive, quien precisó que también habrá protestas en distintos puntos del interior del país.
La Unidad Piquetera está integrada por militantes del MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Polo Obrero, Libres del Sur, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, facciones del FOL y del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
También forman parte la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.
"Nos volvemos a movilizar en defensa de los más pobres de la sociedad y del pueblo trabajador en su conjunto que hoy no puede poner un plato de comida en su mesa, producto de esta política económica mandada por el FMI y de esta inflación que destruye el poder adquisitivo de todos", sostuvo finalmente la dirigente trotskista.
Por su parte, Jeremías Cantero, referente del Polo Obrero (PO), cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y criticó a las autoridades.
Cantero advirtió sobre "los problemas de desabastecimiento en nuestros comedores y las casi 100 mil bajas en Potenciar Trabajo, pero el FMI reclama 400 mil nuevas bajas contra los que menos tienen. El cuadro de destrucción del salario vía inflación y el aumento de la desocupación en todas las barriadas del país profundizan más la crisis".
Silvia Saravia, referente nacional del Movimiento Libres del Sur y precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, afirmó que "los recortes se ven plasmados en más dificultades en entrega de alimentos, falta de refuerzos a merenderos, demora en la llegada de herramientas a los espacios de trabajo, y en los distintos recortes que se hacen al Programa Potenciar Trabajo".
Infonews - Foto Carlos Brigo / HORACERO
La huelga lleva siete días y, además de la recolección, tres plantas de incineración en París no prestan servicio, lo que generó una acumulación de basura jamás vista.
Miles de manifestantes de organizaciones sociales se concentraron frente a la cartera que conduce Tolosa Paz, para lanzar "un plan de lucha conjunto" y reclamar aumentos.
No lo viste en muchos medios, pero en las rejas del Congreso, mujeres solas o con niños y niñas en brazos colocaron rosas y papelitos, para protestar por la mala praxis médica.
El tribunal ordenó liberar al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime en la causa de los "Cuadernos", por la que estaba bajo prisión preventiva según fuentes judiciales.
Se impidió tratar Alcohol Cero y la Ley Lucio. Los abuelos de Lucio Dupuy que se encontraban allí criticaron a lxs senadores por no tratar ley contra violencia en niñez.
El reconocimiento fue otorgado por diferentes organismos internacionales que posicionan a la Argentina a la vanguardia, consolidando su liderazgo a nivel regional e internacional.
Francisco Rolando Angelotti -sindicado como el líder-, y Raúl Ignacio Mermet, fueron acusados de "asociación ilícita para trata de personas con menores de edad".
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial