
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
Argentina perdió el invicto en el Sudamericano Sub-17. Fue por 1 a 0. El próximo domingo, la Albiceleste se enfrentará a la Brasil, en su última presentación.
Noticias - Deportes 21/04/2023 Por Nadia YucherisEl seleccionado Sub-17 cayó por 1 a 0 ante Ecuador, en el partido correspondiente a la anteúltima fecha del Hexagonal final y perdió el invicto en el Sudamericano.
Con este resultado, Argentina quedó con 7 puntos y se mantiene a tres de Ecuador (+6). Brasil, que goleó en primer turno a Chile, también suma 10 unidades pero cuenta con +5 de diferencia de gol.
El único gol del encuentro para el anfitrión del certamen fue de Kendry Páez, a los 6 de la parte inicial. La joya guayaquileña pasó entre dos defensores albicelestes y sacó un disparo con la pierna zurda que batió al arquero Froilán Díaz.
El golpe en el arranque descolocó a los conducidos por Diego Placente, que pudieron haber revertido el resultado. Claudio "Diablito" Echeverri volvió a ser el más incisivo de la Selección, pero falló en sus posibilidades.
Argentina ya tenía asegurado desde la fecha pasada un boleto para la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA 2023, que se llevará a cabo del 10 de noviembre al 2 de diciembre, en sede a confirmar.
El próximo domingo 23, Argentina se enfrenta a Brasil, en su última presentación. La Albiceleste deberá ganar por una diferencia de dos goles y esperar que Ecuador pierda por tres de diferencia para lograr el título.
NA - HORACERO
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
Lionel Messi marcó su gol 800 y la fiesta fue completa con un 2 a 0 ante Panamá, aunque el resultado fue lo de menos ante el multitudinario público.
Son turistas que tomarán vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte de la Nación.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
En marzo subió la canasta básica de alimentos y se puede agravar la pobreza: Una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre y $87.719 para no ser indigente.
El historiador y economista Éric Toussaint comparó los condicionamientos que impone el organismo a la Argentina con la “esclavitud por deudas” de la antigüedad.
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En plena crisis institucional, el presidente ecuatoriano decidió disolver el Parlamento luego de que le iniciaran un proceso de juicio político por presunta corrupción.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.