
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En marzo subió la canasta básica de alimentos y se puede agravar la pobreza: Una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre y $87.719 para no ser indigente.
Noticias 21/04/2023 Por José CaleroLa Canasta Básica Total (CBT) aumentó en marzo un 8% y una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre, informó el INDEC.
En tanto, la Canasta Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se incrementó 9%, y el mismo grupo familiar necesitó de $87.719 para no estar en tal condición.
Ambas canastas se ubicaron por encima de la inflación del mes pasado, que fue del 7,7%.
La CBA aumentó 120,1% y la CBT 113,2% en términos interanuales, y acumulan en el primer trimestre del año incrementos del 30,6% y 25,4%, respectivamente.
Así, en todas las comparaciones, ambas canastas se ubicaron por encima de las variaciones de la inflación.
La CBA aumentó 120,1% y la CBT 113,2% en términos interanuales, y acumulan en el primer trimestre del año incrementos del 30,6% y 25,4%, respectivamente.
Así, en todas las comparaciones ambas canastas se ubicaron por encima de las variaciones de la inflación.
La inflación en marzo pasado fue del 7,7%, en el trimestre de 21,7 y de 104,3% en los últimos doce meses.
El costo de la Canasta de alimentos, que define el costo de los alimentos esenciales y principales servicios alcanzó un valor equivalente a casi tres salarios mínimos vital y móvil, que según la resolución del Ministerio de Trabajo, fue fijado en $69.500 para el tercer mes del año y será de $ 80.342 en abril.
El monto que se necesita para no ser pobre supera en más de tres veces el monto de una jubilación mínima, que en marzo fue fijada en $ 58.646, sin contar el bono adicional de $ 15.000.
En el caso de una familia de tres integrantes la CBT tiene un costo de $152.240 y para una de cinco miembros pasa a $201.130, que significa un aumento del 113,2% de forma interanual.
Para no ser pobre un adulto necesitó en marzo pasado ingresos mensuales por $61.886.
Una familia de tres miembros, para superar los niveles de indigencia, necesitó en marzo ingresos mensuales por $69.835 y la cinco integrantes $92.261, mientras que para un solo adulto para eludir la indigencia debió tener ingresos por $28.388.
NA - HORACERO
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El organismo divulgó el valor mensual de las canastas básicas alimentaria y total correspondientes al abril último, que establecen la línea de pobreza e indigencia.
Así lo anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), según los datos del segundo semestre de 2022. La suba fue de 2 puntos respecto de igual período de 2021.
Lionel Messi marcó su gol 800 y la fiesta fue completa con un 2 a 0 ante Panamá, aunque el resultado fue lo de menos ante el multitudinario público.
Son turistas que tomarán vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte de la Nación.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
Con los últimos datos dados a conocer por el Indec, la inflación entre marzo de este año e igual mes del 2022 ascendió a 104,3%, según informó el organismo.
Argentina perdió el invicto en el Sudamericano Sub-17. Fue por 1 a 0. El próximo domingo, la Albiceleste se enfrentará a la Brasil, en su última presentación.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial