HoraCero

Murió el chef Guillermo Calabrese

Tras sufrir un paro cardíaco, murió el cocinero Guillermo Calabrese a los 61 años. Falleció durante la madrugada tras sufrir un paro cardíaco, según informó su hijo.

Noticias 21/04/2023 Redacción HC
CALABRESE
Guillermo Calabrese

Guillermo Calabrese, primer conductor de Cocineros Argentinos (TV Pública) y actual figura de la segunda mañana de El Nueve, falleció durante la madrugada de este viernes 21 de abril en el hospital Fernández tras un paró cardíaco.

El reconocido chef Guillermo Calabrese, quien se había hecho popular por su trabajo en los programas de televisión Cocineros Argentinos y Qué mañana, murió este viernes por la madrugada como consecuencia de un paro cardíaco.

La noticia fue confirmada por su hijo, Miguel. Calabrese, de 61 años, sufrió una descompensación esta madrugada y fue trasladado por personal del SAME al Hospital Fernández, donde murió. 

Fanático de River, en pareja hace 40 años y padre de dos hijos, Melisa y Miguel, Calabrese se había hecho popular al integrar en los últimos años el staff del programa "Cocineros Argentinos" en la Televisión Pública. Desde 2022, conducía el ciclo "Que mañana!", por Canal 9.

Durante el gobierno de Cambiemos se animó a cantar por televisión "el hit del verano" contra Macri, sufriendo sanciones por ese atrevimiento.

De la Facultad de Medicina a la televisión

Calabrese se había formado con Carlos "Gato" Dumas, a quien consideraba su "maestro". Calabrese y Dumas se conocieron tiempo después de que "Cala", como lo apodaban, dejara la carrera de Medicina. Cursaba el quinto año cuando se dio cuenta que no era lo que quería hacer de su vida. Le gustaba la cocina, un ámbito que el era familiar. "La gastronomía siempre estuvo presente y latente", contaba. Y recordaba que cuando era chico "en vez de mirar la pelota de futbol miraba cocinar".

Ya tomada la decisión de dejar Medicina, Calabrese se jugó por su sueño y le escribió a Dumas para pedirle trabajo. "Yo era cliente frecuente de su restaurante de Recoleta. En ese tiempo tenía una gastronomía muy gris, muy estándar/hotelera, muy uniforme, sin divertimento ni alegría, y el Gato le ponía alegría, cambiaba los platos, los colores, los manteles. Cuando descarté la medicina, me dije: “¿Por qué no ser como ese tipo: creativo, inspirador?”. Ahí me animé a mandarle una carta, que recuerdo perfectamente; le llamó la atención que le dijera que quería ser su discípulo", contó en una entrevista con El Planeta Urbano. 

Con información de Página 12 / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo