
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
La agresión fue realizada por dos hombres a bordo de una moto y se investiga si el hecho guarda relación con una intervención anterior de la fuerza que terminó con detenidos.
Noticias - Santa Fe 23/04/2023 Redacción HCUna patrulla pedestre de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) fue atacada a tiros por dos hombres a bordo de una moto en la zona sur de la ciudad santafesina de Rosario, y se investiga si el hecho guarda relación con una intervención anterior de la fuerza que terminó con dos detenidos por una balacera contra un domicilio, informaron fuentes oficiales.
El ataque se registró el viernes, cuando un grupo de uniformados patrullaba a pie las inmediaciones de Chacabuco y Boulevard Seguí, en el barrio Tablada de dicha ciudad, una de las zonas conflictivas en la que en los últimos meses se registraron múltiples balaceras, indicaron fuentes policiales.
En esas circunstancias, dos hombres que se desplazaban a bordo de una motocicleta dispararon contra los gendarmes, quienes lograron repeler el ataque.
De inmediato comenzó una persecución que se extendió unas pocas cuadras, ya que los atacantes abandonaron la moto en la que circulaban y abordaron un automóvil que los esperaba en cercanías del lugar en el que lograron escapar.
Los investigadores intentan determinar si se trató de un ataque motivado por un hecho ocurrido más temprano en inmediaciones de la zona, en el que intervino una patrulla motorizada de gendarmes que acabó con la detención de dos hombres.
Según informó la propia fuerza, vecinos de la zona alertaron a los gendarmes sobre un reciente atentado a balazos contra un domicilio, por lo que se inició la búsqueda de los atacantes que se movían en moto, mediante el despliegue de móviles coordinados a través del Sistema de Comunicaciones Federales.
El operativo logró interceptar a los sospechosos a pocas cuadras del lugar donde habían abandonado el vehículo en la que se desplazaban y un arma.
Tras la intervención, la Fiscalía de Flagrancia en Turno procedió a la detención de los ciudadanos, el secuestro del arma de fuego, estupefacientes y se constató que la moto tenía una solicitud de secuestro activo, apuntaron.
HORACERO con información de Télam
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
La sede de la comisaría 20 de Rosario fue blanco de una balacera contra su fachada y los atacantes dejaron una nota manuscrita con amenazas al Servicio Penitenciario.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
El proyecto contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Ahora será tratado en el Senado.
Hubo 22 allanamientos en casas y penales de Santa Fe, GBA y Chubut. Nicolás "Pupito" Avalle habría ordenado el ataque a un canal de TV y dos homicidios desde su celda en Ezeiza.
La abogada Florencia Delgado, quien esperaba en el lugar para entrevistarse con un detenido, fue alcanzada por algunos vidrios que estallaron y le provocaron escoriaciones.
"Los alumnos merecen una educación segura", decía uno de los tantos carteles de la marcha que se hizo este martes frente a la Gobernación por las balaceras de los últimos días.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.