
Santa Fe alcanzó el medio centenar de donaciones de órganos, una cifra nunca antes registrada, por lo que se convirtió en la segunda provincia en cantidad de procesos.
La principal procesión religiosa de la grey católica santafesina se realizó este domingo por la mañana en el centro de la ciudad y se realizaron misas para las familias.
Noticias - Santa Fe 24/04/2023 Redacción HCMiles de fieles participaron desde el sábado de la 124° peregrinación a la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Santa Fe, la principal festividad del catolicismo de la provincia, con coloridas procesiones que llegaron desde distintas localidades para homenajear a la patrona de la diócesis local.
La fiesta, que este año tuvo como lema "María, renueva nuestra esperanza y venda nuestras heridas", se inició el sábado con diversas actividades que tuvieron epicentro en el templo situado en el barrio de Guadalupe, en el noreste de la ciudad.
Entre otras, se realizaron misas con niños, con personas enfermas y con discapacidades, para las familias y ofrendas a la Virgen por parte de jóvenes.
También destacaron las peregrinaciones de niños, que partieron desde la Costanera, la de la iglesia Nuestra Señora del Huerto y la de los taxistas, que reunió a cientos de vehículos.
En tanto, la principal procesión comenzó en la mañana de este domingo desde bulevar Gálvez y Marcial Candioti, en el centro de la ciudad, que aglutinó a miles de personas.
Desde allí partieron integrantes de todas las parroquias de la ciudad de Santa Fe y contingentes de localidades como San Jerónimo, Cayastá, Rafaela, Paraná, Santo Tomé y Coronda, entre otras, en una procesión que avanzó por las calles santafesinas con una imagen de la Virgen al frente, a la vez que los participantes rezaban el rosario.
Con información de Télam - Foto: Luis Cetraro / HORACERO
Santa Fe alcanzó el medio centenar de donaciones de órganos, una cifra nunca antes registrada, por lo que se convirtió en la segunda provincia en cantidad de procesos.
La víctima fue es Diego García, Es el homicidio número 38 en lo que va del año en jurisdicción del departamento La Capital, la cabecera es la ciudad de Santa Fe.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
Comenzó un nuevo Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en Santa Fe. El imputado integraba la "patota militar" que asesinó a la militante peronista Yolanda Ponti.
El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe dio a conocer un documento al cumplirse un año del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."