
Se reunirán este martes junto a intendentes y presidentes comunales. Reclaman la suba en los montos de las asignaciones familiares y por la mala cobertura del Iapos.
Será el jueves 27 y viernes 28 de abril. En ante la negativa respuesta a los reclamos de una actualización de las Asignaciones Familiares y los servicios de Iapos.
Noticias 24/04/2023 Redacción HCLa Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) anunció un paro de 48 horas para este jueves 27 y viernes 28 de abril
La medida de fuerza se lanzó tras la paritaria entre los representantes de los gobiernos locales, la Festram y la participación del sub Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Provincia de Santa Fe, Carlos Kaufmann.
En la negociación no se pudo avanzar en los reclamos sobre la urgente actualización de las Asignaciones Familiares y la regularización de los servicios de salud que brinda la Obra Social IAPOS.
“Ante dicha situación y conforme a las facultades otorgadas por el Plenario de Secretarios Generales de fecha 12 de Abril, los representantes Paritarios de Festram decidieron adoptar medidas de fuerza que consisten en un Paro de Actividades en todo el territorio provincial para los días Jueves 27 y viernes 28 del corriente”, reza parte del comunicado de la federación que representa a los y las municipales.
Fuente: Festram / HORACERO
Se reunirán este martes junto a intendentes y presidentes comunales. Reclaman la suba en los montos de las asignaciones familiares y por la mala cobertura del Iapos.
La "Academia" derrotó por 3-2 al conjunto ecuatoriano en el estadio Presidente Perón, en uno de los cotejos por la jornada de jueves del torneo continental de clubes.
La Vicepresidenta señaló que la deuda dejada por Macri fue peor que el covid y la guerra en Ucrania. También destacó que tiene que haber unidad para esta etapa electoral.
A esta cifra habrá que añadir el resultado de las ventas de productos de las economías regionales, cuyos referentes en su mayoría se mostraron conformes con la iniciativa.
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
Se cumplieron los pronósticos de la jornada electoral. En La Rioja Ricardo Quintela logró su reelección. En Misiones ganó Hugo Passalacqua. En Jujuy, Carlos Sadir.
Fue tras una reunión de los tres gobernadores de la Región Centro. "Ese mal impuesto sólo existe en Argentina, no está en ningún país de la región", dijeron los mandatarios.
Los datos de los 33 meses de crecimineto surgen de las cifras del Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA). El empleo formal privado creció 4,2% anual en febrero.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial