
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Se inauguró en Santa Fe una retrospectiva de la fotógrafa que retrató la cultura del rock. La muestra se puede visitar en la Estación Belgrano hasta fines de mayo.
Cultura 24/04/2023 Redacción HCEl Auditorio Ariel Ramírez dio marco a Fan, una selección de más de 150 fotos de Nora Lezano en la que el foco está puesto principalmente en el universo de la música y en la escena del rock en particular. La inauguración fue este viernes a las 20, con la presencia de la artista, en el espacio ubicado en la planta alta de la Estación Belgrano (Bulevar Gálvez 1150).
La propuesta forma parte de las actividades que organiza la Municipalidad de Santa Fe en el ciclo Mentorías 2023, en el que la destacada fotógrafa participará por la mañana con una charla sobre su oficio. En esa instancia, se encontrará con integrantes de 24 proyectos solistas y bandas de la ciudad y su área metropolitana, que participan de esta nueva edición de las Mentorías.
La música como tema de una obra
Fan se inauguró en el año 2015 en el Centro Cultural Recoleta, en el marco del Festival Ciudad Emergente. En un texto que acompañaba la muestra, el curador Elio Kapszuk remarcó que a lo largo de su trayectoria, Lezano “creó una imagen particular y reconocible que identifica su naturaleza creativa pero también sus principios: no renunciar a la pasión por aquello que retrata. Los músicos son el tema de su obra y su valor no radica en haber estado en el momento justo sino en lo que ella decidió hacer en ese momento”.
Desde su trinchera de fan, agregó Kapszuk, la artista “nos hace deambular por la vida pública y privada de sus admirados. Conviven en esta selección de imágenes sus proyectos personales, su vida social, los encargos de trabajo y una combinación de todos juntos”.
En esta selección de imágenes que llega por primera vez a Santa Fe se incluyen fotografías de Charly García, Gustavo Cerati, María Gabriela Epumer, Hilda Lizarazu, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Andrés Calamaro, Soledad Pastorutti y Lisandro Aristimuño, entre otros artistas de la escena nacional; y Nick Cave, Iggy Pop, Julieta Venegas y Kurt Cobain, de la internacional.
Para recorrer
La muestra se podrá recorrer durante abril y mayo, de jueves a domingo de 16 a 20 horas en la planta alta de la Estación Belgrano, siempre con entrada libre y gratuita.
Con información de Cultura Ciudad
HORACERO
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El proyecto contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Ahora será tratado en el Senado.
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial