
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
Se trata de los economistas y ex funcionarios macristas Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay, quienes realizaron gestiones ante el FMI contra la Argentina.
Noticias 25/04/2023 Redacción HCEl abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten denunció ayer penalmente por "traición a la patria" con la "finalidad de aterrorizar a la población" a los economistas y exfuncionarios macristas Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay, a quienes responsabilizó por llevar a cabo gestiones "para evitar que el país obtenga un desembolso de dinero del FMI".
Este domingo, el director ejecutivo por la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, había denunciado en un medio de comunicación que "tres economistas vinculados a la gestión anterior de la cartera de economía de nuestro país habían realizado acciones para lograr que no se lleven a cabo desembolsos del prestamo" del FMI a la Argentina.
Así se informó a través de la denuncia, a la cual tuvo acceso Télam, presentada en la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal
"La noticia relata que tres (3) economistas vinculados a la gestión del gobierno próximo pasado les habrían pedido a funcionarios del organismo multilateral que no brinden asistencia a la Argentina hasta que asuma una nueva gestión y de esta manera negociar con otros funcionarios", detalla el documento.
Asimismo indica que "la descripción efectuada de quienes habrían sido esos economistas que llevaron a cabo estas gestiones se sostuvo que se trataría de Hernán Lacunza, Alfonso Prat-Gay y Guido Sandleris y que con esa estrategia estarían buscando que empujar el país hacia un ‘default’".
En ese sentido, Sánchez Kalbermatten formuló la denuncia por "usurpación de títulos", además de los delitos de "traición a la patria", agravado por la "finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobierno extranjeros o agentes una organización internacional a realizar un acto o abtenerse de hacerlo".
La denuncia señala además que "aunque el comportamiento descrito no incluye específicamente el uso de armas contra la Nación, podría interpretarse que las gestiones realizadas para evitar que el país obtenga un desembolso de dinero del FMI están destinadas a dañar la economía del país y, por lo tanto, a menoscabar su integridad y estabilidad económica".
"Este tipo de acciones pueden ser consideradas como una forma de colaboración con los enemigos de la Nación o de poner en riesgo la seguridad del Estado, lo cual podría ser interpretado como una forma de traición a la patria", añade.
Infonews - Télam / HORACERO
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
El ministro de Economía acordó una vital ayuda en divisas en su viaje de una semana a Washington. La subdirectora gerente del FMI declaró grave el tema de la sequía.
El historiador y economista Éric Toussaint comparó los condicionamientos que impone el organismo a la Argentina con la “esclavitud por deudas” de la antigüedad.
La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.
El procedimiento se realizó en Los Polvorines, en la casa de un joven que un día antes del intento de asesinato tuvo curiosos intercambios telefónicos con el autor del hecho.
Es por el hecho ocurrido en 2019, en el que asesinaron a cuatro jóvenes, las penas recayeron sobre Rubén García, Leonardo Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
Agustín Rossi, en modo "anticlamor", elogió a Cristina por no presentarse como candidata en las elecciones de este año. También pidió calmar la ansiedad por las candidaturas.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial