
Tras haber rozado los $500, la divisa informal cedió $22. También retrocedieron los tipos de cambio financieros. En el año el blue igual sube $127, un 36,7%.
El dólar tuvo una suba superior al 15% en la última semana, en medio de la incertidumbre política, la falta de dólares del Banco Central y una inflación que sigue acelerándose.
Noticias 26/04/2023 Por Miguel Boggiano*Por Miguel Boggiano*
Los diferentes dólares libres (blue, MEP y Contado con Liquidación) tuvieron una suba superior al 15% en la última semana, en medio de la incertidumbre política, la falta de dólares del Banco Central y una inflación que sigue acelerándose.
Veamos el gráfico del dólar Contado con Liquidación desde que asumió el actual gobierno:
Esta semana marcó un nuevo máximo nominal. Aunque en una economía con una inflación que corre por encima del 100% anual, es lógico que vaya rompiendo nuevos récords.
Por eso, hay que analizarlo teniendo en cuenta los pesos que hay circulando. Una forma de mirar es comparar el precio del dólar con los pesos que hay en la economía. Veamos la relación entre el dólar y el stock de pesos
(Base Monetaria + Leliqs):
El dólar (línea verde) superó, luego de un año, a la cantidad de pesos que hay circulando (línea roja).
El dólar estuvo dormido varios meses, subiendo a un menor ritmo que la inflación. Es sabido que el dólar en Argentina nunca baja, tan solo toma impulso. Y así fue lo que sucedió: subió muy fuerte en muy poco tiempo.
La brecha cambiaria continuó agravándose:
Actualmente ronda el 110%, es decir que el dólar libre es 110% más caro que el oficial. Un aumento en la brecha no genera buenas expectativas en los exportadores, ya que tienen menores incentivos para liquidar. Esto podría generar aún más demoras en la liquidación, haciendo que el círculo vicioso de menores ingresos de dólares se amplíe. Posible dinamita para el país.
¿Qué puede pasar?
El dólar, en términos de los pesos que hay en la economía, ahora luce a un precio más “justo”. ¿Eso significa que se tomará un respiro? Nadie lo sabe.
Estamos atravesando días muy difíciles y es necesario que el gobierno pueda aportar calma. Si no hay soluciones y un plan creíble a la vista, el dólar no tiene techo.
Tampoco las intervenciones del gobierno para calmar el dólar están siendo exitosas, y encima van malgastando los recursos.
Además, la sequía y la inflación que atraviesa el país pone en jaque cualquier esperanza. Como siempre, y más en este año electoral, a tener cuidado. La volatilidad de estos días puede ser peligrosa, tanto al alza como a la baja.
Para terminar, te quiero invitar a que descargues un informe donde te explico todo sobre lo que puede pasar en 2023 con el dólar. Además, te cuento los diferentes tipos de dólar que hay. Lo podés descargar acá: Carta Financiera - Dólar.
Fuente: Ámbito
Tras haber rozado los $500, la divisa informal cedió $22. También retrocedieron los tipos de cambio financieros. En el año el blue igual sube $127, un 36,7%.
Tanto la CTA de Hugo Yasky como la Autónoma rechazaron el acuerdo a la baja que pactó la CGT con las empresas y ya anunciaron una medida de fuerza para abril.
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano interviene con el juzgado en las primeras medidas para tratar de identificar a la persona que envió ese mensaje al hijo del Presidente.
Homenajearon al padre Carlos Mugica a 49 años de su asesinato. Se ofició una misa en la parroquia de Villa Luro. Antes hubo una marcha de antorchas en su memoria.
La jueza María Eugenia Capuchetti no hizo lugar a la solicitud de secuestro del teléfono del diputado de Cambiemos porque "no se encuentra imputado en la causa".
Se impidió tratar Alcohol Cero y la Ley Lucio. Los abuelos de Lucio Dupuy que se encontraban allí criticaron a lxs senadores por no tratar ley contra violencia en niñez.
Lo hicieron en un acto con el que mostraron parte de su importante capacidad de movilización. Un nuevo elemento en la candente interna del Frente de Todxs.
Dirigentes de distintos sectores de la política, del sindicalismo, la cultura y el deporte, entre otros, coincidieron en firmar una carta al papa Francisco, por su aniversario.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial