
Tras haber rozado los $500, la divisa informal cedió $22. También retrocedieron los tipos de cambio financieros. En el año el blue igual sube $127, un 36,7%.
El dólar retrocedió en medio de la suba de tasas dispuestas. El Banco Central debió vender US$ 79 millones mientras el Gobierno apuesta que la divisa siga bajando.
Noticias 27/04/2023 Redacción HCEl dólar blue operó con baja de $5 a $ 467, en un contexto de marcada volatilidad y a la espera del discurso de la vicepresidenta, Cristina Fernández, en el que fijará su posición ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mercado cambiario ya operó descontando la fuerte suba de tasas del BCRA, que la elevó al 91%.
En el año el dólar marginal acumula una suba del 35%, superando a la inflación de los primeros cuatro meses.
Los dólares financieros operaron a la baja y en la bolsa porteña el contado con liquidación cayó hasta los $ 458,9, tras diez jornadas consecutivas de suba, y la brecha con el dólar mayorista
alcanza el 106,6%.
El MEP o dólar bolsa bajó más de un peso y cotizó a $ 444,8 y la brecha de este tipo de cambio se ubica en un 100,3%.
En medio de rueda caracteriza por la volatilidad la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF) hicieron inspecciones en al menos dos sociedades de Bolsa porteñas.
El BCRA terminó la jornada con ventas por US$ 79 millones para atender la demanda en el mercado y el saldo positivo del mes se reduce ahora a poco más de US$ 100 de compras netas en el mercado.
La máxima entidad monetaria realizó pagos por importación de energía del orden de los US$ 40 millones y los agroexportadores liquidaron US$ 75,7 millones.
El dólar Qatar ganó un peso y cerró a $ 457,90, por debajo del blue, y el turista o tarjeta para consumos con tarjetas en el exterior se ofreció a $ 400,6.
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva operó a $377,7 y el mayorista que regula el BCRA, subió hasta los $222,0 y cuando resta una rueda para terminar la semana acumula una suba de $3,47 superando ya los $ 3,43 de suba en toda la anterior.
En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, firmó un nuevo préstamo con la CAF por US$ 680 millones, que serán destinados a infraestructura universitaria y que al mismo tiempo servirán para fortalecer las reservas del Banco Central.
NA - HORACERO
Tras haber rozado los $500, la divisa informal cedió $22. También retrocedieron los tipos de cambio financieros. En el año el blue igual sube $127, un 36,7%.
A esta cifra habrá que añadir el resultado de las ventas de productos de las economías regionales, cuyos referentes en su mayoría se mostraron conformes con la iniciativa.
La particularidad del informe sobre violencia institucional de este año es el aumento brutal de las muertes bajo custodia. Sobre todo en cárceles, pero también en comisarías”.
El proyecto se aprobó por unanimidad y se aceleró su debate para intentar paliar la grave situación generada por el avance del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.
Fue tratada en Diputadxs la iniciativa que establece la modificación del código penal y la creación de un registro de activos virtuales ahora será tratada por el Senado.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
La intendenta prolongó de esta manera la hegemonía de su familia en esa ciudad. El presidente Alberto Fernández la felicitó por el triunfo, también Cristina KIrchner.
Milagros Acosta contó cómo fue el momento en el que cuestionó frente al Papa Francisco la postura oficial de la Iglesia Católica con respecto al derecho a decidir.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.