HoraCero

Paraguay: El oficialista Peña ganó las elecciones

Logró una ventaja de 15 puntos y se convertirá en el próximo presidente guaraní, mientras que hizo una gran elección el tercero en discordia, Paraguayo Cubas.

Noticias - Internacionales 01/05/2023 Redacción HC
PEÑA 1
Peña logró una ventaja de 15 puntos

El candidato oficialista  Santiago Peña se proclamó este domingo vencedor en las elecciones generales de Paraguay, con cerca del 95% de los votos contabilizados, con 15 puntos de ventaja y aseguró al conservador Partido Colorado otro período en el poder pese a sus conflictos internos y denuncias de corrupción.

Peña, un economista de 44 años, obtenía un 42,93% de los votos frente a un 27,52% del líder opositor Efraín Alegre con el 94,74% de las mesas contabilizadas.

La oposición perdió terreno con el avance de Paraguayo Cubas, un polémico dirigente de la zona de la Triple Frontera que se declara anarquista y acumulaba un 22,7% de los votos.

"Tenemos mucho por hacer, después de los últimos años de estancamiento económico, de déficit fiscal, la tarea que nos espera no es para una sola persona ni para un partido", dijo Peña en un discurso en la sede del Partido Colorado.

"Convoco a la unidad, al consenso, ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias para priorizar las causas comunes que nos unen como nación", agregó ante la algarabía de sus seguidores y de la plana mayor de la agrupación.

La difícil situación económica que enfrentan muchos paraguayos tras la pandemia de COVID-19 y el alza de los precios por la invasión de Rusia a Ucrania, así como la rampante corrupción, fueron los asuntos centrales de la campaña.

Más de 4,7 millones de paraguayos estaban habilitados para votar en los 17 departamentos del país. En Asunción y las ciudades más pobladas del país se observaron largas filas de electores y los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacaron la "alta participación continua todo el día".

PEÑA 2

SALUDOS DE LA REGIÓN

Presidentes y dirigentes de la región expresaron hoy sus felicitaciones al electo mandatario de Paraguay, Santiago Peña, por su triunfo en los comicios y lo instaron a un futuro trabajo en común.

“Me comuniqué telefónicamente con el presidente electo @SantiPenap, a quien felicité por su triunfo en Paraguay”, escribió en su cuenta de la red twitter el presidente Alberto Fernández.

Manifestó además su saludo afectuoso al “pueblo hermano” de Paraguay, al que le deseó “un gran futuro”. “Latinoamérica debe unirse, la integración es el camino”, concluyó el mandatario.

Desde Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva envió sus congratulaciones y propuso “trabajar por tener relaciones cada vez mejores”.

"Felicitaciones al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, por ganar las elecciones. Buena suerte en su mandato. Trabajemos juntos por relaciones cada vez mejores y más fuertes entre nuestros países y por una América del Sur con más unidad, desarrollo y prosperidad", afirmó Lula en su cuenta de Twitter.

Brasil y Paraguay comparten la represa de Itaipú, la más grande del mundo, y este año deben renegociar los términos del acuerdo, clave para la economía paraguaya.

Mientras, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también felicitó a Peña y se comprometió “continuar trabajando junto con el Paraguay para complementar nuestras economías”.

El chileno Gabriel Boric, a su turno, felicitó a Peña por su victoria “y a todo el pueblo paraguayo que participó en las urnas” y le pidió al mandatario electo seguir “trabajando juntos para estrechar las relaciones entre nuestros países y toda América Latina!”.

En similares términos se expresó el presidente de Bolivia, Luis Arce, para quien los comicios en Paraguay “reafirman la fortaleza y madurez democrática latinoamericana”.

Un mensaje especial fue el del embajador de Estados Unidos, en Asunción, Marc Ostfield, quien felicitó a Payu “al pueblo paraguayo por otra jornada participativa” y prometió seguir la tarea común “en el fortalecimiento de las excelentes relaciones y promoviendo la transparencia y una democracia inclusiva”.

Ostfield fue quien en agosto de 2022 anunció, siempre en conferencia de prensa, las declaraciones de persona “significativamente corrupta” que Washington decidió para el expresidente Horacio Cartes, mentor de Peña, y para el vice Hugo Velázquez, y las sanciones correspondientes.

El ecuatoriano Guillermo Lasso, a la vez, felicitó al país por “por una jornada cívica ejemplar, como debe ser el espíritu de las democracias latinoamericanas” y confió en trabajar con Peña “por el bien de toda América Latina”.

Desde Colombia, el exmandatario Andrés Pastrana felicitó a Peña y su compañero de fórmula, Pedro Alliana, por su “gran triunfo” y juzgó que “la democracia salió fortalecida, al derrotar el proyecto radical de izquierda que querían imponer el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla”.

Con información de Noticias Argentinas y Télam / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo