
En el Encuentro del Grupo de Puebla, que se organizó en el III Encuentro de Derechos Humanos, Cristina Kirchner cerró el mismo con declaraciones políticas muy fuertes.
Dirigentes del FdT repudiaron las declaraciones del conductor, quien sostuvo que "la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina".
Noticias 02/05/2023 Redacción HCEl bloque de diputados del Frente de Todxs (FdT) repudió las declaraciones del periodista Ángel "Baby" Etchecopar contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y la presidenta de la cámara de Diputados, Cecilia Moreau.
"Las y los disputados Nacionales del Frente de Todos repudiamos las expresiones de Baby Etchecopar contra nuestras compañeras, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau", indicó el bloque en un comunicado difundido en redes sociales.
Además, exigieron "el rechazo unánime en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, como así también de la sociedad en su conjunto".
"Yo una vez en la Mesa de Juana Viale dije que Cristina era el cáncer de la Argentina y me acuerdo que la hija de (Leopoldo) Moreau salió corriendo haciendo un repudio en el Congreso. Bueno, agrego hoy que la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina", había manifestado Etchecopar en una entrevista otorgada a Border Periodismo.
Sobre este tema, el presidente del bloque del Frente de Todos en la cámara Baja, Germán Martínez, expresó en su cuenta de Twitter: "La metáfora del "cáncer" y la "metástasis" fue usada por ideólogos y ejecutores del terrorismo de Estado".
En tanto, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, criticó lo dicho por Etchecopar en sus redes sociales: "Es tan nefasto y antidemocrático quien pronuncia el discurso de odio y aniquilamiento como la periodista que permanece en silencio enfrente y luego lo reproduce en su portal. No nos acostumbremos a las palabras de muerte con que quieren ensombrecer nuestro presente".
Info - FdT / HORACERO
En el Encuentro del Grupo de Puebla, que se organizó en el III Encuentro de Derechos Humanos, Cristina Kirchner cerró el mismo con declaraciones políticas muy fuertes.
En su segunda jornada en Shanghái, el diputado Máximo Kirchner visitó la universidad de Fudan, la institución que en 2004 le dio un doctorado a su padre.
El ministro de Economía acordó una vital ayuda en divisas en su viaje de una semana a Washington. La subdirectora gerente del FMI declaró grave el tema de la sequía.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
En Mendoza la "Marcha Blanca" fue recibida por miles de personas en la estación Palmira, a unos 40 kilómetros de la capital provincial después de 30 años sin trenes.
El diputado nacional de La Libertad Avanza y precandidato presidencial de ultraderecha dijo que trabajó para el dictador tucumano, pero "aclaró" que "no fueron tantos años".
La particularidad del informe sobre violencia institucional de este año es el aumento brutal de las muertes bajo custodia. Sobre todo en cárceles, pero también en comisarías”.
La jueza María Eugenia Capuchetti no hizo lugar a la solicitud de secuestro del teléfono del diputado de Cambiemos porque "no se encuentra imputado en la causa".
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.