
Arrancó el tercer Malón de la Paz, una marcha masiva de pueblos originarios que recorren casi 2000 km. a la capital del país para presentar sus reclamos y por sus derechos.
Dirigentes del FdT repudiaron las declaraciones del conductor, quien sostuvo que "la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina".
Noticias 02/05/2023 Redacción HCEl bloque de diputados del Frente de Todxs (FdT) repudió las declaraciones del periodista Ángel "Baby" Etchecopar contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y la presidenta de la cámara de Diputados, Cecilia Moreau.
"Las y los disputados Nacionales del Frente de Todos repudiamos las expresiones de Baby Etchecopar contra nuestras compañeras, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau", indicó el bloque en un comunicado difundido en redes sociales.
Además, exigieron "el rechazo unánime en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, como así también de la sociedad en su conjunto".
"Yo una vez en la Mesa de Juana Viale dije que Cristina era el cáncer de la Argentina y me acuerdo que la hija de (Leopoldo) Moreau salió corriendo haciendo un repudio en el Congreso. Bueno, agrego hoy que la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina", había manifestado Etchecopar en una entrevista otorgada a Border Periodismo.
Sobre este tema, el presidente del bloque del Frente de Todos en la cámara Baja, Germán Martínez, expresó en su cuenta de Twitter: "La metáfora del "cáncer" y la "metástasis" fue usada por ideólogos y ejecutores del terrorismo de Estado".
En tanto, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, criticó lo dicho por Etchecopar en sus redes sociales: "Es tan nefasto y antidemocrático quien pronuncia el discurso de odio y aniquilamiento como la periodista que permanece en silencio enfrente y luego lo reproduce en su portal. No nos acostumbremos a las palabras de muerte con que quieren ensombrecer nuestro presente".
Info - FdT / HORACERO
Arrancó el tercer Malón de la Paz, una marcha masiva de pueblos originarios que recorren casi 2000 km. a la capital del país para presentar sus reclamos y por sus derechos.
La medida de fuerza era para reclamar el cumplimiento de la entrega de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a los comedores comunitarios.
El beneficio es para jubiladxs y pensionadxs -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben hasta 3 haberes mínimos. Es pagando con la tarjeta de la cuenta.
En las PASO nacionales todes les jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez.
A las 18 se cerraron los comicios en todo el país, pero se extendió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por problemas con las máquinas del nuevo sistema de voto electrónico.
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
Tras confirmarse mediante una pericia las adulteraciones a los anotadores del exchofer, la Justicia intenta dilucidar que llevó a Bacigalupo a realizar los cambios.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."