HoraCero

Cristina le respondió al exfuncionario del FMI

La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.

Noticias 02/05/2023 Redacción HC
CFK
Foto: Prensa

"Hello Mr. Werner!" fue el encabezado con el que la vicepresidenta Cristina Kirchner comenzó su respuesta al exfuncionario del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, que despreciò su propuesta de acuerdo con el FMI sobre la deuda heredada de Mauricio Macri y la calificò de "descabellada".

"Descabellado fue haberle dado un préstamo político por 45.000 millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri para que ganara las elecciones como reconocieron de los dos lados del mostrador, Mauricio Claver Carone, ex Presidente del BID y Carlos Melconian ex Presidente del Banco Nación", escribió Cristina en su cuenta de Twitter, en respuesta a declaraciones que realizó recientemente el exdirector para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.

Werner había manifestado que "es totalmente descabellado" el "condicionar el pago de la deuda a un desempeño macroeconómico", porque "hace que el instrumento se empiece a parecer a una acción", de acuerdo a lo que publicó el portal periodístico Clarín este martes.

Al respecto, la Vicepresidenta continuó: "Descabellado es, además, haber pretendido que le devuelvan los 45.000 millones de dólares en 5 años y con vencimientos de hasta 19.000 millones de dólares por año, como señaló el Presidente del Bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, al momento de renunciar a ese cargo por negarse a votar a favor del nuevo acuerdo", refirió sobre Máximo Kirchner.

En esa línea, Fernández de Kirchner señaló que "atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es “descabellado” ni de “un simplismo extraordinario” Mr. Werner and Claudio Loser (exdirector del FMI)".

"Al contrario, es lo que hizo Néstor Kirchner cuando reestructuró de forma exitosa la deuda que otros habían defaulteado en el año 2001 y ató el pago del cupón al crecimiento del PBI de nuestro país. Es más, si quieren cobrar la totalidad del préstamo político que dieron van a tener que conseguir alguno como él, que le pagó al FMI en el 2005 toda la deuda", aseveró.

La presidenta del Senado también recordó que "entre el año 2005 y el 2015, que ustedes (el FMI) no estuvieron en nuestro país, los argentinos y las argentinas vivíamos mejor".

"Le dejo Mr. Werner, junto a mis saludos cordiales, los videos de Carone y Melconian", agregó al adjuntar en un segundo tuit los videos de los economistas.

CFK 2

"Es absolutamente cierto que el presidente Macri logro un acceso excepcional de la mano del presidente norteamericano (Donald) Trump", señala Carlos Melconian en uno de los recortes audiovisuales y afirma que el expresidente Macri recibió el dinero del FMI "para ganar la elección" de 2019.

Durante la charla magistral que brindó el jueves último en el Teatro Argentino de La Plata, la Vicepresidenta había propuesto que en el futuro las sumas que se paguen al FMI en concepto de deuda “estén atadas con un porcentaje al superávit comercial”.

Fernández de Kirchner hizo ese planteo como parte de su exhortación a que se “revisen” las cláusulas del acuerdo que Argentina selló con el organismo.

Infonews / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo