
La Justicia dijo que el arresto de Lula fue un "error histórico"
El Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.
Tras el encuentro en Brasil, el mandatario argentino dijo: "Quiero que Brasil recupere el terreno perdido con China". Por su parte, Lula prometió interceder ante el FMI.
Noticias 03/05/2023 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández afirmó ayer que "quiere que Brasil recupere el terreno perdido" frente a las empresas chinas que "ganaron mercado" en Argentina por el financiamiento que les dio su gobierno.
Fernández viajó a Brasil para acordar con el mandatario Lula Da Silva una nueva línea de crédito para empresas brasileñas que exporten a Argentina.
El ministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado el miércoles pasado la activación del Swap con China que le permitirá al Gobierno pagar importaciones que vengan de China en yuanes.
"En los años que han precedido el regreso del presidente Lula, Brasil perdió mucho en las exportaciones respecto de Argentina y eso fue porque China financió a sus empresas, que ganaron mercado en desmedro de las brasileñas. Yo quiero que Brasil recupere ese terreno perdido y necesito que nos ayude a recuperarlo", remarcó Fernández en conferencia de prensa.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, adelantó que "conversará con el FMI" a través de su ministro de Hacienda para "quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina" y afirmó que el organismo "sabe a quién le prestó el dinero así que no puede seguir presionando".
El mandatario aclaró además que intercedió a favor de Argentina ante el BID y el Banco Mundial.
Portal de noticias / HORACERO
El Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
El Presidente afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los Brics” y “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna que soñamos”.
El tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea fue el tema central en los discursos de todos los presidentes del bloque. Ahora, Lula buscará a cerrarlo
Se trata de la diputada del Partido Demócrata que señaló al "buitre" Paul Singer y lo acusó de haber coimeado a la Corte Suprema de EEUU para que fallara contra la Argentina.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."