
Brasil con Lula: nuevo liderazgo y solidaridad reactivada
Lula da Silva envía señales de diversa intensidad sobre casi todos los temas complejos de la realidad latinoamericana y los grandes temas de la actualidad mundial.
Tras el encuentro en Brasil, el mandatario argentino dijo: "Quiero que Brasil recupere el terreno perdido con China". Por su parte, Lula prometió interceder ante el FMI.
Noticias 03/05/2023 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández afirmó ayer que "quiere que Brasil recupere el terreno perdido" frente a las empresas chinas que "ganaron mercado" en Argentina por el financiamiento que les dio su gobierno.
Fernández viajó a Brasil para acordar con el mandatario Lula Da Silva una nueva línea de crédito para empresas brasileñas que exporten a Argentina.
El ministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado el miércoles pasado la activación del Swap con China que le permitirá al Gobierno pagar importaciones que vengan de China en yuanes.
"En los años que han precedido el regreso del presidente Lula, Brasil perdió mucho en las exportaciones respecto de Argentina y eso fue porque China financió a sus empresas, que ganaron mercado en desmedro de las brasileñas. Yo quiero que Brasil recupere ese terreno perdido y necesito que nos ayude a recuperarlo", remarcó Fernández en conferencia de prensa.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, adelantó que "conversará con el FMI" a través de su ministro de Hacienda para "quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina" y afirmó que el organismo "sabe a quién le prestó el dinero así que no puede seguir presionando".
El mandatario aclaró además que intercedió a favor de Argentina ante el BID y el Banco Mundial.
Portal de noticias / HORACERO
Lula da Silva envía señales de diversa intensidad sobre casi todos los temas complejos de la realidad latinoamericana y los grandes temas de la actualidad mundial.
Entrevista a João Paulo Rodrigues, Coordinador Nacional del Movimiento sin Tierra (MST): “Todos hemos madurado” en esta nueva etapa con Lula, dijo el dirigente.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
Entre las políticas que llevó a cabo su gobierno, Lula destacó las que han servido para la realización de obras de infraestructura que fueron abandonadas por Bolsonaro.
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
En una entrevista televisiva dada a C5N, el Presidente tuvo definiciones sobre diversos temas, incluyendo los de índoles electoral y su participación como candidato.
Imágenes satelitales detectaron 322 kilómetros cuadrados de cobertura forestal destruida en febrero. Lula prometió acabar con la devastación hacia 2030.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial