
Tanto la CTA de Hugo Yasky como la Autónoma rechazaron el acuerdo a la baja que pactó la CGT con las empresas y ya anunciaron una medida de fuerza para abril.
Héctor Daer y Carlos Acuña fueron los oradores del evento, que se desarrolló en el club Defensores de Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires. Respaldaron a Sergio Massa.
Noticias 03/05/2023 Por Gonzalo DelmonteLa Confederación General del Trabajo (CGT), que se reunió por el Día del Trabajador, pidió un acuerdo político y la reducción de la jornada laboral, además de respaldar la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y apuntar contra el libertario Javier Milei.
Héctor Daer y Carlos Acuña fueron los oradores del evento, que se desarrolló en el Club Defensores de Belgrano, del barrio porteño de Núñez, y al que fue invitado el ministro de Economía, Sergio Massa, pero que no asistió porque viajó a Brasil con el presidente Alberto Fernández.
"Tanto para el presente como para el futuro tienen un denominador común: poner en marcha un gran acuerdo político, económico y social que promueva y fortalezca una verdadera y permanente alianza entre la producción y el trabajo, única fórmula sustentable para garantizar un crecimiento inclusivo con justicia social", indica el texto final de la central obrera.
Con respecto a la reforma laboral que pretende la entidad, el escrito sostiene: "El sindicalismo en general y el argentino en particular se pone al frente de discutir un modelo de relaciones laborales que nos coloquen en un mundo que debate la reducción de la jornada de trabajo como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital".
Para la CGT, son "falsas" las afirmaciones que dicen que los "convenios colectivos de trabajo son anacrónicos y estáticos" y agrega: "Gracias a la dinámica de la negociación colectiva, trabajadores y empresarios tenemos un espacio de concertación sectorial que ha dado muestras de razonabilidad y evolución de las condiciones de trabajo, pero también de producción".
NA - HORACERO
Tanto la CTA de Hugo Yasky como la Autónoma rechazaron el acuerdo a la baja que pactó la CGT con las empresas y ya anunciaron una medida de fuerza para abril.
Dirigentes de diversos gremios de la CGT apoyan la iniciativa del ministro Sergio Massa para que 600 mil trabajadores y trabajadoras no paguen impuesto a las ganancias.
La central obrera deliberará hoy a la tarde para reclamar un acuerdo para alcanzar acuerdos básicos que permitan diseñar un programa de mediano y largo plazo.
Se impidió tratar Alcohol Cero y la Ley Lucio. Los abuelos de Lucio Dupuy que se encontraban allí criticaron a lxs senadores por no tratar ley contra violencia en niñez.
Fue tratada en Diputadxs la iniciativa que establece la modificación del código penal y la creación de un registro de activos virtuales ahora será tratada por el Senado.
El viaje de Máximo Kirchner a China con Sergio Massa para acordar una ampliación de la capacidad de uso del swap con ese país. Fueron acompañados por legisladores.
Se trata de los economistas y ex funcionarios macristas Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay, quienes realizaron gestiones ante el FMI contra la Argentina.
Fue tras una reunión de los tres gobernadores de la Región Centro. "Ese mal impuesto sólo existe en Argentina, no está en ningún país de la región", dijeron los mandatarios.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.