
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
La biopic de Fito Páez se convirtió en lo más visto de las plataformas y ya aparecieron las primeras críticas. Hay quienes elogian la producción y también detractores.
Cultura - Escena 03/05/2023 Redacción HCEl amor después del amor es un éxito en Netflix, pero la serie que cuenta la vida de Fito Páez no dejó a todas las personas conformes. Fabiana Cantilo hizo un fuerte descargo en sus redes sociales para criticar la forma en que quedó interpretada por Mica Riera su personaje, durante los 6 años que duró su relación con el músico en la década del ’80.
“Mezclaron todos los tiempos y hay muchas cosas que no son, pero no voy a dar mis declaraciones porque es muy fuerte todo”, afirmó la cantante.
“Yo, además de hacerle los coros a Fito y a Luis, tenía una vida y una carrera. Entre todo ese quilombo yo componía, ensayaba, tenía bandas y grababa discos. Yo tenía talento, obviamente. Ya que estoy tan presente, les digo que yo tenía una vida también”, agregó.
Quien también dio su opinión sobre la serie fue Cecilia Roth, otra gran musa inspiradora en la vida de Fito Páez, quien también aparece en la serie de Netflix, interpretada por Daryna Butryk.
Roth le contó a la periodista Catalina Dlugi que le dio consejos a la joven para su interpretación: “Hablamos mucho, es un encanto. Yo no hablé con los productores, pero sí hablamos con Fito sobre la necesidad de que las cosas fueran lo más cercanas a la realidad posible. Por supuesto que en una ficción el permiso que se da el autor y el director es de modificar ciertas cosas”.
“Yo no vi nada, pero me dijeron que está muy bien. Encima Daryna es muy buena actriz, es encantadora. Tuvimos varios encuentros, nos juntamos varias veces porque era bueno para las dos. Poder contarle cosas y que me conociera, poder acercarse más al personaje que tenía que hacer, que existió en la vida real. Y a mí, contarle cosas que por ahí no aparecen en la serie para que supiera de dónde venían”, explicó.
Cecilia Roth y Fito Páez estuvieron juntos desde 1991 hasta 2002 y tiene un hijo en común. “Yo creo que mutuamente nos iluminamos mucho, fue un encuentro muy hermoso. Fue un encuentro de almas, nos vimos el alma cuando nos conocimos. Cada uno se dio cuenta de lo que el otro carecía y de lo que el otro tenía, fue una manera muy generosa de un encuentro amoroso”, afirmó Roth.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
La noche de rock y pop en El Solar con temas clásicos de los 70, 80 y 90, interpretados por Shéndell Abril Spíngola, y Alejandro Fissore e invitadas especiales.
Para celebrar los 40 años de democracia, Andrea, Natalia y Brenda, tres cantantes con trayectoria se presentan este viernes en ATE Casa España con "¡Todavía Cantamos!".
"Sin novedad en el frente" se impuso como Mejor Película Extranjera en la 95° edición de los Premios Oscar, y puso fin al sueño argentino de ganar con "Argentina 1985".
Fue inaugurada la estatua en homenaje al realizador cinematográfico en el barrio de Villa Crespo, a metros de la sede de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).
La celebración más importante de Hollywood reconoció a directores, guionistas, actores, actrices, editores, vestuaristas y a las mejores películas del último año.
Esta semana, en Tribus Club de Arte -República de Siria 3572- Sebastián Casis, Yayi Martínez, Bravos Muchachitos!, ASSPERA, Cancheros, El Rito y Regios.
La película de Santiago Mitre se quedó con galardones centrales, entre ellos el de Mejor Actor para Ricardo Darín. Premiaron Natalia Oreiro, Francella y Awada.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial