
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
Noticias - Internacionales 03/05/2023 Redacción HCEn la madrugada del miércoles, dos drones se dirigían a la residencia del presidente ruso Vladimir Putin en Moscú. Momentos después, uno de ellos atacó una torre y quedó registrado en las cámaras de seguridad. Esta mañana Rusia anunció que Ucrania intentó asesinar al presidente con un ataque nocturno y que se reservaba el derecho de responder contra el atentado.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski negó las acusaciones, que llegaron en el mes número 15 de la invasión rusa de Ucrania y días antes de un gran desfile militar en Moscú por el aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en 1945.
Putin no se encontraba en el Kremlin, la sede del Gobierno de Rusia, en el momento del ataque; sino en otra residencia también en las cercanías de Moscú, según confirmó su vocero.
El Kremlin dijo que Rusia se reservaba el derecho de responder a lo que describió como "atentado contra la vida del presidente" y "ataque terrorista planificado".
"Dos drones dirigidos al Kremlin" fueron desactivados "gracias a la utilización de sistemas de radar de guerra electrónica", mencionó el comunicado oficial ruso, aunque no aclaró dónde fueron interceptados los drones. Además, se supo que los restos de los drones cayeron en los terrenos de la sede del Gobierno, sin causar víctimas ni daños.
Un video publicado anoche por medios de Rusia, que parecía haber sido filmado al otro lado del río Volga desde el Kremlin, mostraba lo que parecía ser humo elevándose sobre la sede del Gobierno. Según un texto que acompaña al video, cuyo origen no quedó claro, los residentes de un edificio de departamentos cercano informaron haber escuchado explosiones y visto humo alrededor de las 2.30.
Zelenski, por el contrario, rechazó las acusaciones: "No atacamos ni a Putin ni a Moscú. Nosotros peleamos en nuestro territorio. Estamos defendiendo nuestros pueblos y ciudades", dijo Zelenski en conferencia de prensa en Helsinki, la capital de Finlandia, durante una visita sorpresa al país del norte de Europa.
Dmitri Peskov, el vocero de Putin dijo que, pese al intento de ataque, el desfile militar en Moscú se realizará como estaba previsto y también confirmó que Putin estaba trabajando desde la residencia de Novo-Ogaryovo, a unos 25 kilómetros de la capital rusa, para el momento en que ocurrió el atentado.
El alcalde de Moscú informó que se prohíben desde este miércoles los vuelos de drones en la ciudad, a excepción de los permitidos por las instituciones federales.
"Se ha decidido prohibir los vuelos de drones en Moscú desde el día de hoy, a excepción de los vehículos no tripulados autorizados por las instituciones del Gobierno central", comunicó el alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, en la red social Telegram.
El comunicado del Kremlin dijo que Rusia "se reserva el derecho a tomar represalias cuando y donde lo considere oportuno" tras el intento de ataque contra Putin.
AFP - Info / HORACERO
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
Entrevista a João Paulo Rodrigues, Coordinador Nacional del Movimiento sin Tierra (MST): “Todos hemos madurado” en esta nueva etapa con Lula, dijo el dirigente.
La Policía Federal de Brasil allanó 22 propiedades de empresarios acusados de financiar a seguidores del expresidente para invadir la sede de los tres poderes del Estado.
La editorial que tiene los derechos reservados de los títulos del escritor chileno, resolvió poner la circulación de sus obras en stand by por conflicto entre herederos.
Las agencias de noticias internacionales pusieron el ojo en la visita a Rusia de Xi Jinping en un contexto bélico donde Estados Unidos se muestra como "el paladín" de Occidente.
Lula da Silva envía señales de diversa intensidad sobre casi todos los temas complejos de la realidad latinoamericana y los grandes temas de la actualidad mundial.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
Ante las protestas que alcanzaron su clímax esta semana, el presidente israelí tuvo que dar una pausa en su pretensión de reforma judicial para evitar una "guerra civil".
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial