
Ucrania atacó Moscú con drones: la guerra está llegando a Rusia
Un dron que se dirigía a Moscú fue derribado en las afueras de la ciudad y otros dos fueron "suprimidos por guerra electrónica" y se estrellaron en un complejo de oficinas.
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
Noticias - Internacionales 03/05/2023 Redacción HCEn la madrugada del miércoles, dos drones se dirigían a la residencia del presidente ruso Vladimir Putin en Moscú. Momentos después, uno de ellos atacó una torre y quedó registrado en las cámaras de seguridad. Esta mañana Rusia anunció que Ucrania intentó asesinar al presidente con un ataque nocturno y que se reservaba el derecho de responder contra el atentado.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski negó las acusaciones, que llegaron en el mes número 15 de la invasión rusa de Ucrania y días antes de un gran desfile militar en Moscú por el aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en 1945.
Putin no se encontraba en el Kremlin, la sede del Gobierno de Rusia, en el momento del ataque; sino en otra residencia también en las cercanías de Moscú, según confirmó su vocero.
El Kremlin dijo que Rusia se reservaba el derecho de responder a lo que describió como "atentado contra la vida del presidente" y "ataque terrorista planificado".
"Dos drones dirigidos al Kremlin" fueron desactivados "gracias a la utilización de sistemas de radar de guerra electrónica", mencionó el comunicado oficial ruso, aunque no aclaró dónde fueron interceptados los drones. Además, se supo que los restos de los drones cayeron en los terrenos de la sede del Gobierno, sin causar víctimas ni daños.
Un video publicado anoche por medios de Rusia, que parecía haber sido filmado al otro lado del río Volga desde el Kremlin, mostraba lo que parecía ser humo elevándose sobre la sede del Gobierno. Según un texto que acompaña al video, cuyo origen no quedó claro, los residentes de un edificio de departamentos cercano informaron haber escuchado explosiones y visto humo alrededor de las 2.30.
Zelenski, por el contrario, rechazó las acusaciones: "No atacamos ni a Putin ni a Moscú. Nosotros peleamos en nuestro territorio. Estamos defendiendo nuestros pueblos y ciudades", dijo Zelenski en conferencia de prensa en Helsinki, la capital de Finlandia, durante una visita sorpresa al país del norte de Europa.
Dmitri Peskov, el vocero de Putin dijo que, pese al intento de ataque, el desfile militar en Moscú se realizará como estaba previsto y también confirmó que Putin estaba trabajando desde la residencia de Novo-Ogaryovo, a unos 25 kilómetros de la capital rusa, para el momento en que ocurrió el atentado.
El alcalde de Moscú informó que se prohíben desde este miércoles los vuelos de drones en la ciudad, a excepción de los permitidos por las instituciones federales.
"Se ha decidido prohibir los vuelos de drones en Moscú desde el día de hoy, a excepción de los vehículos no tripulados autorizados por las instituciones del Gobierno central", comunicó el alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, en la red social Telegram.
El comunicado del Kremlin dijo que Rusia "se reserva el derecho a tomar represalias cuando y donde lo considere oportuno" tras el intento de ataque contra Putin.
AFP - Info / HORACERO
Un dron que se dirigía a Moscú fue derribado en las afueras de la ciudad y otros dos fueron "suprimidos por guerra electrónica" y se estrellaron en un complejo de oficinas.
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
El dato lo dio a conocer la Unicef en un informe que pone en foco el desastre que desnuda la pospandemia. África, el continente con los números más preocupantes.
En Ginebra, como en tantos otros lugares del mundo donde casi un 20 % de los desperdicios alimentarios provienen de los hogares, hay una alternativa para reducirlos.
El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.
Pedro Sánchez afirmó que el Partido Popular (PP) conservador y Vox, de extrema derecha, son "involucionistas" y fueron "derrotados" en las elecciones de este domingo.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso, se da en una sociedad atravesada por la violencia y el asesinato de Villavicencio.
Hubo 18 nuevas demandas contra Estados latinoamericanos en 2023. América Latina y el Caribe ha protagonizado 371 disputas de esta índole, es decir, entre inversores y Estados.
Asistieron ministros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida. El reconocimiento marca un antes y un después.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."