HoraCero

El Movimiento Evita presentó sus candidaturas en Santa Fe

El Movimiento Evita jugará fuerte en estas elecciones provinciales, presenta listas en 150 localidades y ratifica las precandidaturas de Toniolli, De Ponti y Monteverde.

Noticias - Santa Fe 07/05/2023 Redacción HC
MOV EVITA 2
Les referentes del Movimiento Evita - Foto: Redes

El peronismo de la provincia de Santa Fe se prepara para las elecciones primarias abiertas que tendrán lugar el 16 de julio. Según un artículo publicado en Rosario 12, el Movimiento Evita anunció su estrategia electoral en un plenario de referentes de toda la provincia.

En dicho encuentro, se ratificó que el diputado nacional Eduardo Toniolli será el precandidato a gobernador, su compañera Lucila De Ponti encabezará la lista de diputadx provinciales y el líder del partido aliado Ciudad Futura, Juan Monteverde, será precandidato a intendente de Rosario. Además, el Movimiento Evita presentará listas de intendentes, concejales y presidentes de comunas en 150 localidades, así como candidatos a senadores en los 19 departamentos.

"Vamos a ser una opción electoral", declaró Toniolli, quien enfatizó que "Santa Fe necesita nuevos liderazgos para el futuro: que sumen, que no excluyan, que recuperen la esperanza y se hagan cargo de una vez por todas de los problemas históricos e irresueltos que arrastra nuestra provincia". De acuerdo con De Ponti, el peronismo debe ser "un peronismo de la transformación y sin miedo".

LUCILA

El Movimiento Evita ha consolidado su acuerdo político con Ciudad Futura, una fuerza política de Rosario que ha ganado relevancia en los últimos años por su activismo en defensa de los derechos sociales y ambientales. En el plenario, participaron tanto los históricos del peronismo como una mayoría de dirigentes jóvenes. Los concejales de Ciudad Futura Juan Monteverde y Caren Tepp enviaron un mensaje por video que consolida el acuerdo entre ambas fuerzas, que arrancó en Rosario pero ya se ha ampliado a toda la provincia.

El objetivo del Movimiento Evita es presentar una alternativa electoral que represente a un conjunto de organizaciones y espacios políticos, no solo a su propia fuerza. "Hablamos de tener listas de precandidatos en 150 localidades de la provincia", afirmó Toniolli. En su discurso, el precandidato a gobernador se refirió a los problemas que enfrenta la provincia en cuestiones como el desarrollo agrario y las políticas de seguridad. Según Toniolli, estos temas nodales exigen un planteo disruptivo y alejado de la idea de gestionar lo existente.

La legisladora De Ponti, por su parte, sostuvo que Santa Fe ya cuenta con buenos números de actividad económica, pero que puede y merece tener mejores indicadores en materia de desarrollo humano y justicia social. "Por eso queremos discutir de cara a la sociedad santafesina qué versión del peronismo necesitamos para enfrentar al neoliberalismo", explicó. "Hay que darle lugar a una nueva generación de militantes que venimos de los territorios y no tenemos miedo de hacernos cargo de ser el peronismo de la transformación, de un peronismo sin miedo".

Ante la pregunta sobre la posibilidad de un acuerdo con La Corriente, sector que lidera el jefe de gabinete de la Nación Agustín Rossi, Toniolli respondió que existe un gran diálogo y prácticas comunes.

mov evita 1Fuente: Rosario 12 - Movimiento Evita / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo