
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Se cumplieron los pronósticos de la jornada electoral. En La Rioja Ricardo Quintela logró su reelección. En Misiones ganó Hugo Passalacqua. En Jujuy, Carlos Sadir.
Noticias 07/05/2023 Redacción HCEn La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela logró su reelección consolidando la hegemonía del peronismo. El podio lo completan Felipe Álvarez de Juntos por el Cambio y Martín Menem, de La Libertad Avanza.
Si bien restan mesas por escrutar, la tendencia es irreversible a favor del oficialismo provincial.
A su vez, en Misiones, el Frente de la Concordia, con el candidato a Gobernador Hugo Passalacqua, logró un triunfo arrollador con casi 50 puntos de diferencia con respecto a Juntos por el Cambio, que quedó en segundo lugar.
En Jujuy también ganó el oficialismo, para celebración de todo el radicalismo, cuyos máximos dirigentes viajaron a la provincia para subirse a la victoria. En este sentido, Carlos Sadir reemplazará a Gerardo Morales en la Gobernación, tras obtener amplia ventaja sobre sus contrincantes.
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Con la llegada de junio, se reinicia el calendario electoral y habrá paradas clave en las provincias de Tucumán, San Luis, Corrientes, Mendoza, Chaco y Córdoba.
Ya son dos los detenidos por el robo del Fiat Siena a un chofer de Uber. Se sospecha que son quienes robaron el auto usado en el crimen de Barrientos.
Cristina volvió a ratificar que no va a ser candidata. Esta vez lo hizo a través de un comunicado y mientras el PJ se reunía con miras a las elecciones nacionales de este año.
Según indicó Presidencia, "la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023".
Dirigentes de diversos gremios de la CGT apoyan la iniciativa del ministro Sergio Massa para que 600 mil trabajadores y trabajadoras no paguen impuesto a las ganancias.
El ex administrador declaró por segunda vez acerca de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial, una de las causales del juicio político a la Corte.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, realizó una exposición inicial y luego respondió las preguntas. En ese contexto, mantuvo varios cruces con legisladores opositores.
Alfonsina Storni fue una poeta argentina de la primera mitad del siglo XX que, a pesar de las adversidades que enfrentó, dejó un legado literario inmortal.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.